Compartir en las redes:





Compartir en las redes:




Compartir en las redes:





Compartir en las redes:

Países como Colombia sufren con frecuencia desastres de gran magnitud que dejan un significativo número de damnificados. Además de los daños físicos, la salud mental se ve notablemente afectada a nivel individual y colectivo. La atención ocurre con frecuencia después de los episodios trágicos pero existen posibilidad de disminuir los impactos si se piensa en la prevención. En una conversación con el psiquiatra infantil Dr. Germán Casas pudimos establecer referentes para entender algunos avances y estrategias de atención en caso de desastres.

>> Consultar Boletín Salud mental y desastres





Compartir en las redes:

Este video se hizo a partir de un conversatorio en el contexto del evento Para que suceda… el Buen vivir. Se reflexiona en torno a las responsabilidades que garantizan un buen clima laboral y las condiciones que impiden que éste sea una realidad.





Compartir en las redes:

Aprender a vivir con una afección crónica puede ser un desafío que implica, entre mucho, aprender a reconocer qué sucede y actuar de manera oportuna. Como en casa, nos cuenta una historia, que de manera metafórica, representa algunas de las experiencias que se viven con la enfermedad crónica como los sentimientos, la sensación de sentirse averiado, las necesidades de reparación y atenciones especiales, así como, la oportunidad para innovar, crear, transformar y continuar construyendo nuevas historias.