Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Andrea Acosta Forero | Analista de comunicaciones

Este consultorio presta un servicio social gratuito dirigido a personas de escasos recursos en donde se les brinda asesoría en trámites y procesos en diferentes áreas del derecho.


Con la entrega oficial de los diferentes premios y reconocimientos que ha obtenido recientemente el Consultorio Jurídico de la Pontificia Universidad Javeriana el pasado 5 de octubre, en el auditorio Luis Carlos Galán se llevó a cabo la celebración del quincuagésimo aniversario de esta unidad adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas. Primero se entregó un reconocimiento por su labor a los directores que han tenido a su cargo el Consultorio. Luego, se realizó la entrega oficial del premio al Mejor Consultorio Jurídico con Enfoque Diferencial por parte de la Corporación Excelencia en la Justicia. En seguida, se otorgó el reconocimiento por parte del Ministerio de Justicia al Consultorio por “la implementación de la Guía de Atención a Mujeres y[…]

Agosto 2022 | Edición N°: 1380
Por: Mariana Benavides Bolaño | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

La Facultad de Ciencias Jurídicas en alianza con la Corporación Excelencia en la Justicia crearon el Observatorio de Derecho Privado que ayudará a la ciudadanía a comprender lo que dicen los documentos del derecho.


El derecho rige y reglamenta los parámetros de conducta que todos los ciudadanos debemos seguir y comprender, ya que desconocer la norma no es excusa para incumplirla. La mayoría de los instrumentos del derecho, como las leyes, decretos, circulares, resoluciones y jurisprudencia, son creados por abogados y para abogados. Por lo que tienen un lenguaje complejo y sofisticado que genera barreras y obstáculos para que el ciudadano del común pueda entender claramente su contenido. Con el propósito principal de analizar y traducir a un lenguaje sencillo estos documentos relacionados con esta rama del derecho, se presentó el Observatorio de Derecho Privado el 30 de agosto en el auditorio Marino Troncoso, S.J. de la Universidad Javeriana. Esta es una iniciativa conjunta[…]

Septiembre 2021 | Edición N°: 1371
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Capacitación de tenderos en el país La Dirección de Educación Continua y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas diseñaron un programa de formación para tenderos llamado “La tienda de todos”. Esta iniciativa que se hace en alianza con la Fundación PepsiCo espera poder formar, en su primera fase, a 500 tenderos en bioseguridad y manejo de emergencias, gestión de recursos, manejos de redes sociales y pensamiento estratégico.     Foro Korczak7 El 23 de septiembre se realizó la VI versión del Foro Korczak con el tema respuestas creativas que surgieron ante los nuevos escenarios educativos. La invitada principal fue la doctora Inés Dussel, con su conferencia: “Sur, pandemia y después. Apuntes sobre la transformación de lo escolar en tiempos[…]