Enero 2020 | Edición N°: Año 59 N° 1354 – Enero – Febrero 2020
Por: Isabella Varela Valencia | Practicante de la Oficina de Información y Prensa



Desde otros países de Latinoamérica, ciudades de Colombia y diferentes sectores de Bogotá se forman los estudiantes de posgrado de la Javeriana en modalidad virtual. Estas son algunas de sus historias. Ana Luisa Cabeza y Francisco Javier Vera son esposos y viven en Santiago de Chile. Ella es secretaria del vicario judicial de Talca. Él, terapeuta en medicina tradicional china y naturista especializado en emoción humana, pero trabaja como procurador del Tribunal Eclesiástico de Talca. Desde su país ambos se están preparando como especialistas en Derecho Matrimonial Canónico, en la Pontificia Universidad Javeriana, para ayudar a los fieles de la iglesia católica a tener un proceso de nulidad matrimonial más ágil y breve. Mientras tanto, en Bogotá, la socióloga Yennifer[…]

Noviembre 1974 | Edición N°: Año 13 No. 553
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-El Instituto Interamericano de Estadística ofrece, para 1975, becas para estudios estadísticos, que se realizarán en Santiago de Chile, bajo el auspicio de la OEA. Las fechas límites para recepción de solicitudes son: Curso de Técnicas Estadísticas: 16 de diciembre de 1974; Curso de Estadísticas Económicas y Sociales: 16 de enero de 1975; Curso de Estadística Matemática: 30 de marzo de 1975. Para solicitar estas becas no es necesario haber terminado aún los estudios universitarios. Las hojas de inscripción pueden solicitarse a : CIENES, SANTIAGO DE CHILE (CHILE). -La Smithsonian Institution ofrece las siguientes becas para investigación especializada: sobre Ciencias Geológicas, Historia de la Ciencia de la Tecnología, Antropología, Ciencias Biológicas, Historia de América e Historia del Arte. La fecha[…]

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 391
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Hoy viernes, a las 5 p.m., en el Salón «Pablo VI» de Enfermería, el P. Neil Hurley, S.J., representante del programa conjunto entre la Universidad de Notre Dame y el Instituto de Investigación Social de Santiago de Chile de la Compañía de Jesús, dictará una conferencia sobre la combinación de técnicas de la comunicación por medio de satélites. Con este proyecto se tratará de solucionar los problemas del mundo, especialmente los de América Latina. La intervención del P. Hurley es parte de los «Coloquios de los viernes» de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, que vienen desarrollándose normalmente.

Mayo 1963 | Edición N°: 124
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Invitado por el Presidente del College Entrance Examination Board, Mr. Frank H. Bowles, y el Director de la Oficina Regional del C.E.E.B., Dr. Adolfo Fortier, estuvo en San Juan de Puerto Rico el P. César Jaramillo, S.J., como miembro del Comité de Examinadores para la construcción de un test de Admisión a nivel universitario, semejante al Scholastic Aptitude Test (S.A.T.) que exige la inmensa mayoría de las Universidades americanas a los nuevos candidatos que se presentan cada año. Si esta labor da un fruto satisfactorio, tendremos un nuevo criterio más de admisión, que nos ayudaría inmensamente en la selección universitaria de los alumnos. El S.A.T. lleva 37 años de experiencia en los Estados Unidos y, en el momento actual, es[…]

Marzo 1962 | Edición N°: 70
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los días 17 y 19 de Marzo celebrarán en Santiago de Chile partidos de confrontación de Hockey, una Delegación Colombiana y el Conjunto Chileno que participará en el torneo mundial. Uno de los integrantes de la Delegación de nuestro País es Ernesto Petdevin, alumno de cuarto año de Ingeniería Electrónica. Durante su permanencia en Chile Potdevin se prepone visitar la Universidad Católica del hermano país y llevar a ella el saludo da los deportistas Javerianos. Le deseamos. buen viaje y muchos triunfos.

Noviembre 1961 | Edición N°: 61
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Próximamente viajará a Santiago de Chile, especialmente invitado por la Unesco, el R.P. Rector de la Universidad. Asistirá allí al Seminario de la Misión Sismológica que se reunirá del 2 al 9 de diciembre venidero.

Noviembre 1961 | Edición N°: 59
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se encuentra de visita entre nosotros, por breves días, él Dr. Álvaro Pineda de Castro, de la promoción de 1948, ex-profesor del Claustro en la cátedra de «Economía Social» y quien ha ocupado altos cargos en la administración pública, entre ellos el de Consejero de Estado y Ministro de Colombia en El Salvador, Delegado a varias conferencias internacionales y Consejero en Madrid. El Dr. Pineda de Castro, quien reside en los Estados Unidos hace algunos años, dedicado a actividades particulares, ha sido nombrado Gerente y Miembro del Consejo Directivo de Orbe Latinoamericana, una nueva organización que distribuirá noticias e informaciones a los periódicos de Latinoamérica y cuya sede estará en Santiago de Chile. Felicitamos al Dr. Pineda de Castro y[…]