Problemas Ambientales 2021-01

Problemas Ambientales 2021-01

Jose María Castillo Ariza

Profesor asignatura Problemas Ambientales, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Combinando las perspectivas de las ciencias sociales y naturales, se desarrolla una reflexión sobre la relación entre ecosistema y cultura como el vínculo que define lo ambiental, homologando las bases conceptuales generales de las Ciencias Ambientales y de la Antropología para comprender los procesos, interfases y sinergias entre Cultura-Ecosistema en el contexto del Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental. Se estudia la propuesta del Desarrollo Sostenible a partir de la discusión del concepto y las diferentes aproximaciones teóricas al mismo, las posiciones que lo contradicen, las acciones críticas y las formas en que se viene operacionalizando en el contexto de nuestros sistemas globales interconectados económicos, medioambientales y sociales.

Se profundiza en el análisis de la problemática ambiental y en los diferentes niveles de percepción e interpretación que la sociedad tiene del deterioro ambiental, derivado de las distintas formas de intervención humana. De manera particular se revisan los problemas ambientales generados por los principales actores, sectores productivos y energético; hidrocarburos, minería, agropecuario, industria, agroindustria y manufactura, infraestructura vial y asentamientos humanos, entre otros.   

Objetivos de formación de la asignatura

      • Introducir una perspectiva sistémica e integral en la comprensión de la relación Cultura – Ecosistema, proporcionando elementos fundamentales que permitan ver su dinámica histórica y sus implicaciones en la construcción de instituciones, territorios y ambientes.
      • Proporcionar conceptos básicos que conduzcan a la comprensión de la dimensión Ético-política inherente al concepto de Desarrollo Sostenible como instrumento para la solución de la problemática ambiental, a diferentes escalas.
      • Precisar algunos elementos básicos para comprender los principales problemas ambientales actuales: a escala local, regional y planetaria.
      • Aportar un modelo teórico y metodológico para la comprensión de la problemática ambiental, entendida como resultado de la dinámica entre Ecosistema y Cultura; aplicable en la construcción de institucionalidad ambiental y proyectos de Desarrollo Sostenible.

Problemática de los residuos sólidos en Chía

Residuos Mixtos Relleno Sanitario Doña Juana

 

Choco

Playas de basura | Puerto Colombia Atlantico

Encuentro Internacional #NetZeroLatitud0

Encuentro Internacional #NetZeroLatitud0

El pasado 12 y 13 de mayo de 2022 se llevó a cabo el Seminario Internacional Net Zero - Latitud 0 en la Universidad del Azuay en Cuenca, Ecuador, evento que promueve las edificaciones sostenibles en Latinoamérica y del cual fue participe la Pontificia Universidad...

Punto azul para la recolección de residuos de medicamentos.

Punto azul para la recolección de residuos de medicamentos.

La corporación Punto Azul es el colectivo de sostenibilidad más grande de Colombia, apoyan hace más de 10 años a las industrias dedicadas al cuidado de la salud, el medio ambiente y el bienestar de los colombianos en la gestión adecuada de sus residuos, allí trabajan...

Ecología y la empresa 2021 02

cabe4d cabe4d cabe4d cabe4d cabe4d cabe4d cabe4d cabe4d cabe4d cabe4d cabe4d rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto rimbatoto situs toto situs toto toto slot slot resmi situs toto situs toto toto...

Aula Campus Sostenible | Exposición 2020-01

Aula Campus Sostenible | Exposición 2020-01

Red de gestión

Aula Campus Sostenible es un proyecto de COSMOS Living Learning Lab Javeriano que pertenece al programa Academia Eco-Lógica de COSMOS. Constitye una red de trabajo académico y nodo de implementación de la EDS en la Universidad, encaminada a fortalecer los procesos de formación estudiantil en sostenibilidad, a través de la integración de asignaturas que abordan la problemática socio-ambiental y el desarrollo sostenible. Los docentes de las asignaturas, aunque mantienen la autonomía en sus clases, trabajan de manera articulada y coordinada para:

  • i) Implementar estrategias de formación conjuntas vinculadas a la EDS, compartiendo pedagogías y formas de enseñanza
  • ii) Visibilizar los trabajos y proyectos finales en sostenibilidad elaborados por los estudiantes ante la comunidad universitaria, a través de una exposición conjunta presencial y/o virtual. La comunidad universitaria se hace partícipe de la exposición a través de una amplia divulgación en diferentes canales, entre ellos la página web de COSMOS, Facebook, Instagram, Twitter y los portales de noticias de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales y de la Universidad en general
  • iii) Apoyar la continuidad de los proyectos de los estudiantes, facilitando el enlace con proyectos de semestres previos, implementando iniciativas en el Plan de Manejo Ecológico y Ambiental, vinculando las acciones con las operaciones del Campus de la Universidad y fortaleciendo los desarrollos en el programa Ignición de Design Factory de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Los invitamos a ver los proyectos desarrollados en el periodo 2020-01 en las siguientes asignaturas:

Ecología para Todos

Alejandra Castro, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD

Angela Forero, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

GESTIÓN AMBIENTAL

Angela Moncaleano y Carlos Devia, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

ejercicio profesional

Carolina Valbuena, Facultad de Arquitectura y Diseño

GESTIÓN AMBIENTAL para no ecólogos

Angela Moncaleano, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

procesos constructivos

Carolina Valbuena, Facultad de Arquitectura y Diseño

DISEÑO SOSTENIBLE

Dora Cañon, Nelson López, Ricardo Rugeles, Facultad de Arquitectura y Diseño

Ecología para todos | Exposición 2020 – 01

Ecología para todos | Exposición 2020 – 01

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed eiusmod tempor incidunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquid ex ea commodi consequat. Quis aute iure reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint obcaecat cupiditat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Proyectos:

https://drive.google.com/drive/folders/177SGpN6YOhtZ2Un5q0Gq4KPtgCun-dpB?usp=sharing