El pasado 12 y 13 de mayo de 2022 se llevó a cabo el Seminario Internacional Net Zero - Latitud 0 en la Universidad del Azuay en Cuenca, Ecuador, evento que promueve las edificaciones sostenibles en Latinoamérica y del cual fue participe la Pontificia Universidad...

Problemas Ambientales 2021-01

Combinando las perspectivas de las ciencias sociales y naturales, se desarrolla una reflexión sobre la relación entre ecosistema y cultura como el vínculo que define lo ambiental, homologando las bases conceptuales generales de las Ciencias Ambientales y de la Antropología para comprender los procesos, interfases y sinergias entre Cultura-Ecosistema en el contexto del Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental. Se estudia la propuesta del Desarrollo Sostenible a partir de la discusión del concepto y las diferentes aproximaciones teóricas al mismo, las posiciones que lo contradicen, las acciones críticas y las formas en que se viene operacionalizando en el contexto de nuestros sistemas globales interconectados económicos, medioambientales y sociales.
Se profundiza en el análisis de la problemática ambiental y en los diferentes niveles de percepción e interpretación que la sociedad tiene del deterioro ambiental, derivado de las distintas formas de intervención humana. De manera particular se revisan los problemas ambientales generados por los principales actores, sectores productivos y energético; hidrocarburos, minería, agropecuario, industria, agroindustria y manufactura, infraestructura vial y asentamientos humanos, entre otros.
Objetivos de formación de la asignatura
-
-
- Introducir una perspectiva sistémica e integral en la comprensión de la relación Cultura – Ecosistema, proporcionando elementos fundamentales que permitan ver su dinámica histórica y sus implicaciones en la construcción de instituciones, territorios y ambientes.
- Proporcionar conceptos básicos que conduzcan a la comprensión de la dimensión Ético-política inherente al concepto de Desarrollo Sostenible como instrumento para la solución de la problemática ambiental, a diferentes escalas.
- Precisar algunos elementos básicos para comprender los principales problemas ambientales actuales: a escala local, regional y planetaria.
- Aportar un modelo teórico y metodológico para la comprensión de la problemática ambiental, entendida como resultado de la dinámica entre Ecosistema y Cultura; aplicable en la construcción de institucionalidad ambiental y proyectos de Desarrollo Sostenible.
-
Problemática de los residuos sólidos en Chía
Residuos Mixtos Relleno Sanitario Doña Juana
Choco
Playas de basura | Puerto Colombia Atlantico
Encuentro Internacional #NetZeroLatitud0
Punto azul para la recolección de residuos de medicamentos.
La corporación Punto Azul es el colectivo de sostenibilidad más grande de Colombia, apoyan hace más de 10 años a las industrias dedicadas al cuidado de la salud, el medio ambiente y el bienestar de los colombianos en la gestión adecuada de sus residuos, allí trabajan...
Ecología y la empresa 2021 02
situs slot gacor prediksi sdy cerutu4d