Educación para la Sostenibilidad | Exposición 2020 – 01

Educación para la Sostenibilidad | Exposición 2020 – 01

Angela María Forero

Profesora Educación para la Sostenibilidad, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

La asignatura educación para la sostenibilidad tiene como objetivo formar a los estudiantes de tal manera que se conviertan en agentes de cambio propios y de su entorno para fortalecer el cuidado socio-ambiental y lograr el desarrollo sostenible.

En este sentido, la asignatura tiene como eje central de acción la educación para el desarrollo sostenible, que permite a los educandos adquirir los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores necesarios para generar o fortalecer competencias en sostenibilidad entre ellas el pensamiento analítico, sistémico, estratégico, de planeación, de empatía, de solidaridad, de compasión, encaminadas a la construcción de una ciudadanía ambiental.

Para lograrlo, inicialmente se adquieren conocimientos en sostenibilidad y luego esos conocimientos se aplican directamente a la acción a través del trabajo interdisciplinar y el aprendizaje activo y experiencial donde los estudiantes

  • Plantean soluciones a problemas socio-ambientales en el marco de hackatones
  • Se vinculan a labores de liderazgo juvenil en sostenibilidad
  • Participan en acciones asociadas al plan de manejo ecológico y ambiental
  • Se sensibilizan a través del trabajo con personas o comunidades vulnerables a nivel socio-ambiental

La asignatura educación para la sostenibilidad se encuentra vinculada a la red Aula Campus Sostenible en la que docentes de diferentes facultades trabajamos en conjunto para:

  • Implementar estrategias de formación desde la Educación para el Desarrollo Sostenible
  • Visibilizar los proyectos de los estudiantes
  • Apoyar la continuidad de estos trabajos en el tiempo

Aula campus sostenible es un proyecto de la estrategia COSMOS Living Learning Lab Javeriano, uno de los nodos de inclusión de la dimensión ecológica y ambiental en la Universidad.

EMPATÍA SOCIOAMBIENTAL

[dg ids=”2684,2685,2686,2687,2688,2689,2690,2691,2692,2693,2694,2695,2696,2697,2698,2699,2700″]

HOMENAJE A LÍDERES SOCIALES












JAVETALKS
















Problemas Ambientales 2021 02

Problemas Ambientales 2021 02

Combinando las perspectivas de las ciencias sociales y naturales, se desarrolla una reflexión sobre la relación entre ecosistema y cultura como el vínculo que define lo ambiental, homologando las bases conceptuales generales de las Ciencias Ambientales y de la...

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

La asignatura educación para la sostenibilidad tiene como objetivo formar a los estudiantes de tal manera que se conviertan en agentes de cambio propios y de su entorno para fortalecer el cuidado socio-ambiental y lograr el desarrollo sostenible. En este sentido, la...

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible es un proyecto de COSMOS Living Learning Lab Javeriano que pertenece al programa Academia Eco-Lógica de COSMOS. Constitye una red de trabajo académico y nodo de implementación de la EDS en la Universidad, encaminada a fortalecer los procesos de...

Procesos Constructivos | Exposición 2020 – 01

Procesos Constructivos | Exposición 2020 – 01

Carolina Valbuena

Profesora Ejercicio Profesional, Facultad de Arquitectura y Diseño


Esta Catedra estudia los procesos constructivos de las actividades de obra, tomado como referencia un el proyecto de vivienda unifamiliar y multifamiliar, incluye en el aprendizaje el análisis de las especificaciones de la misma.
Abarca también el estudio, análisis e investigaciones de sistemas constructivos que puedan formalizar una construcción con a la luz de las tecnologías modernas y competitivas económicamente en el mercado nacional e internacional.

Al terminar el semestre el estudiante estará en la capacidad de elaborar un listado de obra, reconocer los procesos solicitados en las especificaciones de obra y sobre todo en analizar las actividades con la dosificación de los insumos que son normales en obra con el fin de que en el ejercicio profesional pueda controlar los materiales necesarios en la construcción y sus procesos.

MODULAE

APERTURA

FUTURE OFFICE

HABITART

G2

ARISTIZABAL CONSTRUCTORA

URBINA CONSTRUCCIONES

FUTURETECK

NATURE WITHIN SPACE

Problemas Ambientales 2021 02

Problemas Ambientales 2021 02

Combinando las perspectivas de las ciencias sociales y naturales, se desarrolla una reflexión sobre la relación entre ecosistema y cultura como el vínculo que define lo ambiental, homologando las bases conceptuales generales de las Ciencias Ambientales y de la...

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

La asignatura educación para la sostenibilidad tiene como objetivo formar a los estudiantes de tal manera que se conviertan en agentes de cambio propios y de su entorno para fortalecer el cuidado socio-ambiental y lograr el desarrollo sostenible. En este sentido, la...

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible es un proyecto de COSMOS Living Learning Lab Javeriano que pertenece al programa Academia Eco-Lógica de COSMOS. Constitye una red de trabajo académico y nodo de implementación de la EDS en la Universidad, encaminada a fortalecer los procesos de...

Ejercicio Profesional | Exposición 2020 – 01

Ejercicio Profesional | Exposición 2020 – 01

Carolina Valbuena

Profesora Ejercicio Profesional, Facultad de Arquitectura y Diseño

Aparentemente, la visualización del alcance en la prestación de los servicios de un profesional solo se hacen evidentes a partir de la práctica profesional, más aun cuando se trata de disciplinas que revisten algún grado de subjetividad y mucha creatividad como lo es la práctica de la arquitectura. Entender la importancia y validar la utilización de todos y cada uno de los conocimientos adquiridos en el pregrado solo hasta el momento en que la simple inercia o por consecuencia del tiempo y el destino haya que hacerlo, al día siguiente de recibir el grado, es un tanto tarde y por demás frustrante, demasiado agresivo y en ocasiones peligroso.

¿Por qué no anticipar ese momento y preparar al futuro arquitecto para que afronte con certeza los diferentes retos que su entorno y a su vez el sector empresarial le impone, de tal forma que pueda cambiar ese altísimo grado de incertidumbre con la propiedad y visión académica de un verdadero profesional?.


Se hace imperativo generar de inmediato, acciones encaminadas a mitigar el gran impacto que produce el mundo exterior al claustro, cuando del ejercicio profesional se trata, y evitar así que el profesional salga a armarse de cualquier tipo de herramienta para afrontar su compromiso y responder de forma improvisada a una dimensión que no conoce, no obstante que debería estar preparado para ello.
Podría asegurarse que los problemas del arquitecto en formación son: la falta de visión y el poco o casi nulo dimensionamiento del escenario profesional en el cual deberá o podrá participar una vez abandone la academia. Es prudente entonces, hacer un alto en el camino y generar una visión clara del que hacer del arquitecto actual, de tal forma que desde las aulas pueda construir una perspectiva del camino por recorrer y que además, le sirva como plataforma de lanzamiento para el cabal desempeño de su vida profesional, de tal forma que inicie la construcción de una serie de modelos teóricos aplicables a las necesidades de su entorno inmediato que le permitan afrontar sus diferentes compromisos con propuestas concretas y soluciones integrales, impregnadas todas de un alto grado de eficiencia, eficacia y productividad.

BIG THINKING

DIAMANTE

ATYPICAL HEIGHT

VALMUT STUDIO

LA VIVIENDA COLOMBIANA POST COVID-19

EL NUEVO AFUERA

TRIBUNALIS

MOVIV-19

HAB-EXTENCION

CONCURSO GO GREEN

Problemas Ambientales 2021 02

Problemas Ambientales 2021 02

Combinando las perspectivas de las ciencias sociales y naturales, se desarrolla una reflexión sobre la relación entre ecosistema y cultura como el vínculo que define lo ambiental, homologando las bases conceptuales generales de las Ciencias Ambientales y de la...

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

La asignatura educación para la sostenibilidad tiene como objetivo formar a los estudiantes de tal manera que se conviertan en agentes de cambio propios y de su entorno para fortalecer el cuidado socio-ambiental y lograr el desarrollo sostenible. En este sentido, la...

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible es un proyecto de COSMOS Living Learning Lab Javeriano que pertenece al programa Academia Eco-Lógica de COSMOS. Constitye una red de trabajo académico y nodo de implementación de la EDS en la Universidad, encaminada a fortalecer los procesos de...

Gestión Ambiental | Exposición 2020 – 01

Gestión Ambiental | Exposición 2020 – 01

Carlos Devia y Angela Moncaleano,

Profesores Gestión Ambiental, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Dentro de la Carrera de Ecología, la asignatura de Gestión Ambiental da al estudiante, a partir de clases magistrales y práctica de campo, una mirada de responsabilidad ambiental al planeta y al pais, desde las implicaciones en el manejo y uso de los recursos naturales; con perspectiva sistémica abordando conceptos previos de la biología básica, y los ecosistemas, tomando como referencia la normativa nacional e internacional y los paradigmas centrados en el desarrollo sostenible así como nuevas apuestas por el cuidado de la casa común.

Se toma como referencia la elaboración de un proyecto transversal basado en iniciativas, propias o existentes, sobre la cual se debe hacer un recorrido en el marco de la economía circular y lineamientos de vanguardia como la economía azul. Desde la perspectiva de la ecología, este curso pretende dar a conocer los principios del uso adecuado del ambiente, desde la escala del planeta hasta la escala regional, previamente reconociendo la escala nacional e incorporando más allá de los aspectos normativos el sentido común por el cuidado del planeta; identificando los diversos niveles de problemáticas ambientales y sociales y la forma de abordarlos. La necesidad de reconocer la gestión ambiental como una herramienta para garantizar nuestra calidad de vida está asociada a los usos posibles del territorio, la satisfacción de necesidades y en particular los motores de transformación de que han sido objeto. Este conocimiento es pertinente dentro del proceso de formación del estudiante de Ecología, dado que le ayudará a abordar la realidad territorial desde una perspectiva sistémica que vincula componentes bióticos y abióticos con procesos de desarrollo, y de manera particular la solución a problemas ambientales actuales; dando paso a la identificación de opciones de desarrollo basados en la naturaleza para un mundo cambiante. La apuesta gira entorno a buenos diseños para un mundo en malas condiciones y empeorando

ARENA ECOLÓGICA PARA GATOS

GESTIÓN AMBIENTAL DEL APIARIO JAVERIANO

HUERTAS URBANAS

PRODUCTOS NATURALES PARA EL CUIDADO PERSONAL

CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES

GESTIÓN RESIDUOS ORGÁNICOS

METABOLITOS SECUNDARIOS

PROTOTIPO MANEJO AGUAS RESIDUALES DE LA COCINA

Ver más información

TINTURA A BASE DE TINTE NATURAL

Problemas Ambientales 2021 02

Problemas Ambientales 2021 02

Combinando las perspectivas de las ciencias sociales y naturales, se desarrolla una reflexión sobre la relación entre ecosistema y cultura como el vínculo que define lo ambiental, homologando las bases conceptuales generales de las Ciencias Ambientales y de la...

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

La asignatura educación para la sostenibilidad tiene como objetivo formar a los estudiantes de tal manera que se conviertan en agentes de cambio propios y de su entorno para fortalecer el cuidado socio-ambiental y lograr el desarrollo sostenible. En este sentido, la...

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible es un proyecto de COSMOS Living Learning Lab Javeriano que pertenece al programa Academia Eco-Lógica de COSMOS. Constitye una red de trabajo académico y nodo de implementación de la EDS en la Universidad, encaminada a fortalecer los procesos de...

Diseño Sostenible | Exposición 2020 – 01

Diseño Sostenible | Exposición 2020 – 01

La Asignatura diseño sostenible introduce las bases teórico-conceptuales que describen la relación sociedad-naturaleza, y ofrece herramientas teóricas y prácticas, que permiten plantear y desarrollar proyectos desde los conceptos fundamentales de la sostenibilidad en el marco de su complejidad, abordando propuestas materiales e inmateriales, que dialoguen con el contexto y todas las partes interesadas de un proyecto. Se generan espacios de reflexión y debate, con el fin fortalecer la construcción de ideas y opiniones en torno a la sostenibilidad desde el diseño, y que se pueda reflejar en el perfil profesional del estudiante.

Dora Cañon

Profesora Diseño Sostenible, Facultad de Arquitectura y Diseño

En el desarrollo de esta asignatura se desarrollan diferentes proyectos en el marco de:

 

  • · Centro de Acogida Madres Gestantes
  • · Diseño de objetos para niños invidentes

CENTRO DE ACOGIDA MADRES GESTANTES

SILLA PARA MADRES GESTANTES

Presentado por Juan David Amado, Tatiana Fajardo y Gabriela Vence

HUERTAS SOSTENIBLES

Presentado por María Alejandra Cortez A, Laura Alejandra López y Gabriela Suarez Jiménes

PRENDAS DE VESTIR EN SINERGIA CON GRANDES ALMACENES

Presentado por Karen Liliana Munerva, Ana Quintero y Sofia Torres

PAÑALES SOSTENIBLES

Presentado por Alejandro Gutierrez Patiño y David Armando Herrera

JUGUETES PARA BEBES

Presentado por Nubia Avendaño e Iván López

DISEÑO DE OBJETOS PARA NIÑOS INVIDENTES

VAJILLAS PARA NIÑOS INVIDENTES

Presentado por Maríajosé Ruiz, Jesús David Orjuela, Daniela Vargas.

LONCHERA PARA NIÑOS INVIDENTES

Presentado por Isabela Gomez Torres, Manuela Hernández de Alba y Natalia Muñoz.

AJEDREZ PARA NIÑOS

Presentado por Laura María Sanchez, Nicolas Villalva y Sofia Matiz.

COLORES Y SONIDOS

Presentado por Diana Carolina Pinto y Valentina Espinoza.

CAJA DE COLORES CON SONIDO

MESA CON TEXTURAS

Presentado por Camila Pedraza, Valentina Pulido, Ivan Nowogrder.

Nelsón López

Profesor Diseño Sostenible, Facultad de Arquitectura y Diseño

FÁBULA: LA ERA DEL POLEN

FÁBULA: LA MOTO DE ÁLVARO

FÁBULA: ALEJA LA ABEJA

FÁBULA: EL JAGUAR

Ricardo Rugeles y Catalina Latorre

Profesores Diseño Sostenible, Facultad de Arquitectura y Diseño

La asignatura pretende formar al estudiante en el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades del ejercicio de la odontología o de la salud oral de la población, abordándolo interdisciplinariamente con el programa de Diseño Industrial, generando propuestas o prototipos que despierten su interés en el emprendimiento y desarrollo de su creatividad.

TELAS ELÁSTICAS

ESPEJOS INTELIGENTES

EYECTORES SOSTENIBLES

BIOPLÁSTICO

SEGREGACIÓN DE DESECHO

Problemas Ambientales 2021 02

Problemas Ambientales 2021 02

Combinando las perspectivas de las ciencias sociales y naturales, se desarrolla una reflexión sobre la relación entre ecosistema y cultura como el vínculo que define lo ambiental, homologando las bases conceptuales generales de las Ciencias Ambientales y de la...

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

La asignatura educación para la sostenibilidad tiene como objetivo formar a los estudiantes de tal manera que se conviertan en agentes de cambio propios y de su entorno para fortalecer el cuidado socio-ambiental y lograr el desarrollo sostenible. En este sentido, la...

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible es un proyecto de COSMOS Living Learning Lab Javeriano que pertenece al programa Academia Eco-Lógica de COSMOS. Constitye una red de trabajo académico y nodo de implementación de la EDS en la Universidad, encaminada a fortalecer los procesos de...

Gestión Ambiental para no Ecólogos | Exposición 2020 – 01

Gestión Ambiental para no Ecólogos | Exposición 2020 – 01

Angela Moncaleano,

Profesora Gestión Ambiental para no Ecólogos, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

El curso tiene como finalidad invitar a los estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad a reflexionar y apropiarse de la situación ambiental global y nacional con el fin de proyectar su desarrollo personal y profesional hacia los comportamientos proambientales y su compromiso laboral hacia la toma de decisiones (eficaces y eficientes) para nuestro futuro y en relación con el desarrollo sostenible. 

Las consecuencias globales e interdependientes de los problemas ambientales (desde el concepto de sistema ambiental: naturaleza- sociedad- cultura) deben motivar a todas las personas a repensar sus actitudes y aptitudes ambientales y a proyectarlas profesionalmente. Surge entonces la necesidad, de reconocer la importancia de los recursos naturales, de entender nuestras interrelaciones sociales y culturales con estos recursos, de repensar las decisiones, desde cualquier profesión, que se toman individual y laboralmente, con el objetivo de minimizar los problemas existentes y asegurar el desarrollo sostenible, pensando en las generaciones actuales y futuras.


El curso invita a reconocer que el tema ambiental, desde la gestión ambiental, incluye a todas las personas y a todas las profesiones.

ALVEOLOS VERDES

COMPOSTAJE EN LA JAVERIANA

REIVINDICACIÓN DEL RECIPIENTE

CHICLE CONSCIENTE

CUANDO EL PAPEL COBRA VIDA

HUMEDALES ARTIFICIALES

Problemas Ambientales 2021 02

Problemas Ambientales 2021 02

Combinando las perspectivas de las ciencias sociales y naturales, se desarrolla una reflexión sobre la relación entre ecosistema y cultura como el vínculo que define lo ambiental, homologando las bases conceptuales generales de las Ciencias Ambientales y de la...

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

Educación para la Sostenibilidad 2021 – 02

La asignatura educación para la sostenibilidad tiene como objetivo formar a los estudiantes de tal manera que se conviertan en agentes de cambio propios y de su entorno para fortalecer el cuidado socio-ambiental y lograr el desarrollo sostenible. En este sentido, la...

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02

Aula Campus Sostenible es un proyecto de COSMOS Living Learning Lab Javeriano que pertenece al programa Academia Eco-Lógica de COSMOS. Constitye una red de trabajo académico y nodo de implementación de la EDS en la Universidad, encaminada a fortalecer los procesos de...