BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS
¿Qué significa una buena práctica?
Se consideran como Buenas Prácticas el conjunto de principios, medidas, actuaciones y
experiencias que, habiendo reportado ventajas de distinto tipo (económicas, sociales, de satisfacción, ….) para la organización de forma constatada y probada, se pueda plantear como posible referente a seguir para acercar la mejora a otras organizaciones, para lo cual debe haber completado el ciclo de efectividad institucional: planificación, implantación, revisión y mejora, lo que permite considerarla como sostenible y, además, debe estar vigente en el momento de la presentación.
Buenas prácticas seleccionadas en el 2019
Universidad del Valle
Sistema Institucional Integrado de Laboratorios (SIIL)
Universidad del Rosario
Centro integral atención al estudiante CASA UR
Universidad del Norte
Unidad de Acompañamiento y Consejería Estudiantil: un servicio educativo centrado en el estudiante y en el máximo desarrollo de su potencial
Universidad del Norte
Club de lectura: Promoviendo la reflexión sobre la práctica de aula
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Modelo y Proceso Atención a la Comunidad Universitaria
Universidad de Antioquia
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Trompo, creatividad en práctica
Fundación Universitaria San Mateo
Optimización de la gestión de alimentos y bebidas para los talleres prácticos en el programa de gastronomía a través del software “SOFTGA”
Fundación Universitaria Los Libertadores
Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de la Fundación Universitaria Los Libertadores: diagnóstico, análisis y propuesta de mejora que contribuya a la transformación organizacional
Fundación Universitaria Cafam
Extensión universitaria con proyección e impacto: caso Chec y Unicafam
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
PLANETITC
Reconocidas Internacionalmente en 2021
Buenas prácticas seleccionadas en el 2017
Fundación Universitaria Cafam
La Responsabilidad Social Universitaria en la Fundación Universitaria Cafam: Una apuesta de formación con sentido social
Universidad Cooperativa de Colombia
Intercambio Virtual entre Estudiantes de Psicología en Latinoamérica
Universidad Pontífica Bolivariana
Sistema de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para la Observación del Entorno
Pontificia Universidad Javeriana
Cardoner, Sentido Javeriano
Universidad del Norte
Uninorte Incluyente
La Marca du Nord como estrategia fundamental de crecimiento y sostenibilidad del programa institucional de becas y apoyo financiero de la Universidad del Norte
Reconocidas Internacionalmente en 2017
Buenas prácticas seleccionadas en el 2015
Universidad de Manizales
Plan de vida académico: “me gusta ser profe”
Universidad de los Andes
Automatización Proceso de Homologación de Cursos
Universidad del Norte de Barranquilla
Hablemos Docencia: Una Alternativa para Reflexionar sobre la Práctica de Aula
Edu-entretenimiento y Marketing Experiencial con niños como una estrategia de marca y promoción para Universidades
Curso Universidad y Proyecto de Vida: Una estrategia para la integración de los estudiantes de primer ingreso
Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias
Nueva Plataforma para prestación de servicios de carrera y bolsa de empleo
Universidad del Rosario
Sistema de Administración de Riesgos Integrados UR
Digitalización de Expedientes Académicos
Universidad del Valle
Gestión de Riesgos en la Universidad del Valle
Universidad Javeriana
Tu Donación: Sueños que se hacen realidad
Plan Maestro de Desarrollo Urbanístico y Arquitectónico
Analíticos de información – Visión 360 grados
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Certificación del Sistema Integrado de Gestión (SIG) de la UPTC
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Centro de información de la Organización – CIO
Reconocidas internacional en 2016
Buenas prácticas seleccionadas en el 2013
Universidad Cooperativa de Colombia
Implementación de la Política de Internacionalización
Universidad de los Andes
Proyección de Poblaciones
Universidad del Norte de Barranquilla
El Diagnóstico Rápido de Curso (QCD) como Estrategia para Fomentar la Evaluación Formativa de la Docencia
Recursos de Apoyo Académico del CREE, una alternativa para el éxito de la generación UNINORTE
Pontificia Universidad Javeriana
Gestión de la información institucional: El Portal de Estadísticas de la Pontificia Universidad Javeriana – Sede Central
Reconocidas Internacionalmente 2014
Buenas prácticas seleccionadas en el 2011
Universidad de los Andes
Modelo de Distribución de Ingresos de Pregrado (MDI)
Universidad de La Sabana
Agenda Académica Anual Reconocida
Universidad Católica de Manizales
Marca UCM. Una estrategia de Transformación Total. Evolución de la marca de la Universidad Católica de Manizales UCM, a través del direccionamiento estratégico institucional
Pontificia Universidad Javeriana
Portafolio de servicios y actividades de mercadeo para aspirantes a los programas de pregrado, padres de familia y colegios en el tránsito de la educación media a la educación superior
Politécnico Grancolombiano Institución Universitaria
Programa de Permanencia en el POLI
Universidad Cooperativa de Colombia
Programa Enlace “Permanencia Estudiantil”
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Mejoramiento urbano y de la calidad de vida en los sectores deprimidos del barrio Las Nieves desde las acciones de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Reconocidas Internacionalmente 2012
Quinta Convocatoria de Reconocimiento y Publicación de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria 2019
Me complace compartirles el lanzamiento y nuestra especial invitación a participar en la Quinta Convocatoria de Reconocimiento y Publicación de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria 2019.
Las condiciones de la convocatoria son:
Participantes:
Todas las Instituciones de Educación Superior Colombianas.
Equipo Evaluador –Grupo: Universidades e Instituciones Universitarias
- Carla Fernández Osio, Directora de Planeación, Universidad del Norte de Barranquilla.
- Alberto Jaramillo Jaramillo, Director de Planeación de la Universidad EAFIT.
- Guillermo Londoño, Ex Vicerrector de Docencia Universidad de Antioquia y Ex Consejero del Consejo Nacional de Acreditación.
- Carlos Ernesto Castellanos, Director de Planeación de la Universidad de los Andes
- Víctor Henry Molina Casallas, Coordinador de Acreditación Institucional de la Universidad Santo Tomás
Equipo Evaluador –Grupo: Instituciones Técnicas Profesionales e Instituciones Tecnológicas
- Carlos Hernán González Campo, Director de Planeación de la Universidad del Valle.
- Iván Ramos Calderón, Consejero del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia.
- Juan Carlos Cadavid Botero, Rector Fundación Universitaria San Mateo.
Actividades y cronograma de la Convocatoria:
- Lanzamiento de la Convocatoria: 1 de abril de 2019.
- Cierre presentación e inscripción de las Buenas Prácticas: 31 de mayo de 2019.
- Evaluación nacional de las Buenas Prácticas inscritas.
- Publicación de resultados en la web de TELESCOPI Colombia.
- Presentación de Buenas Prácticas seleccionadas: 2 de marzo de 2020.
Invitamos muy especialmente a las Instituciones de Educación Superior Colombianas a inscribir sus Buenas Prácticas de Dirección y Gestión Universitaria.
Telescopi Colombia lanza en 2017 la Cuarta Convocatoria de Reconocimiento y Publicación de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria.
Participantes:
Todas las Universidades e Instituciones Universitarias asociadas a Telescopi Colombia.
Equipo Evaluador:
- Carla Fernández Osio, Directora de Planeación, Universidad del Norte de Barranquilla.
- Carlos Hernán González Campo, Director de Planeación de la Universidad del Valle.
- Alberto Jaramillo Jaramillo, Director de Planeación de la Universidad EAFIT.
- Guillermo Londoño Restrepo, Ex Vicerrector de Docencia Universidad de Antioquia y Ex Consejero del Consejo Nacional de Acreditación.
- Carlos Ernesto Castellanos, Director de Planeación de la Universidad de los Andes Víctor Henry Molina Casallas, Consultor en Educación Superior.
Actividades y cronograma de la Convocatoria:
- Lanzamiento de la Convocatoria: 3 de abril de 2017.
- Presentación e inscripción de las Buenas Practicas: 16 de junio de 2017.
- Evaluación nacional de las Buenas Practicas inscritas: 24 de julio de 2017.
- Publicación de resultados en la web de TELESCOPI Colombia: 28 de julio de 2017.
- Presentación de Buenas Prácticas seleccionadas: 5 de marzo de 2018- Pontificia Universidad Javeriana.
Todas las Universidades e Instituciones Universitarias asociadas a Telescopi Colombia.
Participantes:
Todas las Universidades e Instituciones Universitarias asociadas a Telescopi Colombia.
Equipo Evaluador:
- Carla Fernández Osio, Directora de Planeación,Universidad del Norte de Barranquilla.
- Carlos Hernán Gonzalez Campo, Director de Planeaciónde la Universidad del Valle.
- Alberto Jaramillo Jaramillo, Director de Planeación de la Universidad EAFIT.
- Guillermo Londoño, Ex Vicerrector de DocenciaUniversidad de Antioquia y Ex Consejero del ConsejoNacional de Acreditación.
- Víctor Molina Casallas, Director de Planeación de laUniversidad de los Andes.
Actividades y cronograma de la Convocatoria:
- Lanzamiento de la Convocatoria: 15 de mayo de 2015.
- Presentación e inscripción de las Buenas Practicas: del 15 de mayo al 3 de julio de 2015.
- Evaluación nacional de las Buenas Practicas inscritas: del 6 al 24 de julio de 2015.
- Publicación de resultados en la web de TELESCOPI Colombia: 31 de julio de 2015.
- Presentación de Buenas Prácticas seleccionadas:
IV Encuentro Colombiano de Gestión Universitaria que se realizará en la Universidad del Valle, Santiago de Cali, entre el 8 y 9 de octubre de 2015.
Telescopi Colombia lanza en 2013 la Segunda Convocatoria de Reconocimiento y Publicación de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria.
Participantes
Todas las Universidades e Instituciones Universitarias asociadas a Telescopi Colombia.
Equipo evaluador:
Guillermo Londoño, Ex Vicerrector de Docencia Universidad de Antioquia y Ex Consejero del Consejo Nacional de Acreditación.
- Carla Fernández Osio, Directora de Planeación, Universidad del Norte de Barranquilla.
- Alberto Jaramillo Jaramillo, Director de Planeación de la Universidad EAFIT.
- Luis Carlos Castillo Gómez, Profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle.
- José German López Quintero, Vicerrector de Investigaciones, innovación y extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira – UTP.
Actividades y cronograma de la Convocatoria:
- Lanzamiento de la Convocatoria: 26 de junio de 2013.
- Presentación e inscripción de las Buenas Practicas: del 26 de junio al 6 de septiembre de 2013.
- Evaluación nacional de las Buenas Practicas inscritas: del 9 de septiembre al 30 de septiembre de 2013.
- Publicación de resultados en la web de TELESCOPI Colombia: 30 de septiembre de 2013.
- Presentación de Buenas Prácticas seleccionadas. Evento académico en la Universidad del Norte de Barranquilla: Octubre de 2013.
Telescopi Colombia lanzó en 2011 la Primera Convocatoria de Reconocimiento y Publicación de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria.
Participantes:
Todas las Universidades e Instituciones Universitarias asociadas a Telescopi Colombia.
Equipo Evaluador:
- Claudia Velandia, Directora de Planeación de la Universidad de los Andes y miembro del equipo de las Universidades Promotoras.
- Guillermo Londoño, Ex Vicerrector de Docencia Universidad de Antioquia y Ex Consejero del Consejo Nacional de Acreditación.
- Alberto Roa, Vicerrector de la Universidad del Norte y Ex Consejero del Consejo Nacional de Acreditación.
- Javier Medina, Profesor de la Universidad del Valle y experto en Planeación Universitaria.
- María Dolores Pérez, Secretaria de Planeación de la Pontificia Universidad Javeriana Inscripción y publicación: Por web.
Actividades y cronograma de la Convocatoria:
- Lanzamiento de la Convocatoria. Pontificia Universidad Javeriana: 4 de marzo de 2011.
- Inscripciones de Buenas Prácticas: Del 7 de marzo al 7 de abril de2011.
- Evaluación de las Buenas Practicas inscritas: Del 11 de abril al 18 de mayo de 2011.
- Publicación de resultados. WEB. 25 de mayo de 2011.
- Presentación de Buenas Prácticas seleccionadas. Universidad del Norte de Barranquilla: 22 de julio de 2011.