Compartir en las redes:




Compartir en las redes:




Compartir en las redes:

"Los antepasados nos han enseñado que todo momento vital es valioso, todo pensamiento contiene creatividad, toda la decisión dirige nuestra fuerza vital y todo acto de la vida fisica es segrado. Sabes estos conceptos y caminar en esta verdad es VIVIR BIEN" JAMIE SAM, LA MEDICINA DE LA TIERRA.

>> Consultar Boletín El buen vivir: Recuperar la magia de la vida

 





Compartir en las redes:

La "infancia plena" no es una condición que se dé naturalmente. sino un desafío que parece difícil de cumplir. De allí que el bienestar de los niños y niñas sea una de las preocupaciones dde quienes piensan y trabajan en el campo de la salud mental. El doctor Germán Casas es un psiquiatra infantil; una conversación con él nos situó en algunas de las reflexiones centrales para entender el peso que tiene la infancia en la vida colectiva.

>> Consultar Boletín Infancia y salud mental

 





Compartir en las redes:

Generalmente cuando oímos la palabra «capital» se nos viene a la cabeza la idea de dinero o de bienes materiales, relacionados con la cantidad de estos que un individuo o una empresa poseen. Sin embargo, hay muchos otros haberes en los que somos o podríamos ser ricos y que intercambiemos diariamente para ganar más como personas y como colectivo, se trata del capital social.

>> Consultar Boletín Capital social y Salud mental





Compartir en las redes:

Este video se hizo a partir de un conversatorio en el contexto del evento Para que suceda… el Buen vivir. Se abordan los múltiples factores que interrogan sobre el trabajo como determinante de la salud mental.





Compartir en las redes:

Así tituló sus apasionantes memorias el poeta chileno Pablo Neruda. Su tránsito por la vida, lleno de descubrimientos, asombros, dolores, alegrías pasajeras y profundas, adioses y amistades duraderas nos dejan un legado: la vejez es el momento de recoger los frutos de lo gozado y lo aprendido.

>> Consultar Boletín Confieso que he vivido





Compartir en las redes:

En la vida cotidiana una red es un tejido con un patrón característico, como una red de pesca. Para las organizaciones es un conjunto de entidades que prestan un servicio similar, como una red de hospitales.

>> Consultar Boletín Las redes sociales y su influencia

 





Compartir en las redes:

Este video se hizo a partir de un conversatorio en el contexto del evento Para que suceda… el Buen vivir. Se abordan los múltiples factores que interrogan sobre el trabajo como determinante de la salud mental.





Compartir en las redes:

La salud mental de los niños y los adolescentes representa uno de los grandes retos que deben enfrentar las instituciones educativas hoy en día. A la vez que deben proveer un ambiente seguro y confiable para el desarrollo de las habilidades cognitivas, emocionales y sociales necesarias para sentar las bases de la salud mental, deben dar respuesta a un número creciente de problemas psicosociales y comportamentales que afectan profundamente el aprendizaje, la convivencia y el rendimiento escolar.

>> Consultar Boletín Salud Mental y Escuela