Noviembre 2022 | Edición N°: 1383
Por: Juan Sebastián Ortiz Pérez | Coordinador de radio hablada, Javeriana Estéreo

La emisora Javeriana Estéreo 91.9 fm en Bogotá está produciendo y emitiendo la serie radial 50 Vidas que, a través de un recorrido por los departamentos de Colombia, recoge las historias de quienes le apuestan a un país distinto desde escenarios diferentes a la guerra y el conflicto.


“Mi pasado es mi pasado y nada lo puede cambiar, pero lo único que quiero es salir adelante y no quiero más que me juzguen por lo que yo fui si no que me juzguen por lo que estoy haciendo ahora”. Estas palabras hacen parte del relato de Karina Espinoza, firmante del Acuerdo de paz y que hoy se dedica a acompañar y trabajar por las personas en condición de discapacidad y con pacientes de enfermedades de alto costo en el Putumayo. Como Karina son miles las personas que decidieron darle un nuevo rumbo a sus vidas y salir adelante a pesar de las adversidades que un país como Colombia presenta a diario. La construcción de la paz, aunque compleja[…]

Septiembre 2022 | Edición N°: 1381
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Con frecuencia aparece en las redes sociales una frase de León Tolstói que, sin duda alguna, llama la atención: “Si sientes dolor, estás vivo. Si sientes el dolor de otra persona, eres un ser humano”. Ciertamente, cuando algo nos duele, física o espiritualmente, recordamos que estamos vivos: sentir es una propiedad que está asociada a la vida, a los seres vivos. Sin embargo, sentir el dolor de otro, hacerlo propio, es una característica que distingue a ciertas personas y, según lo señala la máxima citada, las exalta como ser humano. Cuando decimos que un hombre o una mujer se destaca por su humanidad, hacemos referencia precisamente a esa condición que marca sus relaciones con los otros: los reconoce, no los[…]