Compartir en las redes:





Compartir en las redes:

Los desafíos a los que se enfrentan los servicios de salud que atienden personas mayores apuntan a lograr el mantenimiento y mejora de la calidad de vida, así como el reconocimiento de la persona desde sus necesidades, gustos e intereses. Esto resulta difícil de conseguir en la mayoría de los servicios y, en este sentido, el modelo de atención centrada en la persona (MACP) se convierte en el medio para enfrentar estos retos, siendo un modelo profesionalizado que busca la calidad de vida de la persona a la que se atiende.

>> Consultar Boletín Atención centrada en la persona, un nuevo modelo

 





Compartir en las redes:

La "infancia plena" no es una condición que se dé naturalmente. sino un desafío que parece difícil de cumplir. De allí que el bienestar de los niños y niñas sea una de las preocupaciones dde quienes piensan y trabajan en el campo de la salud mental. El doctor Germán Casas es un psiquiatra infantil; una conversación con él nos situó en algunas de las reflexiones centrales para entender el peso que tiene la infancia en la vida colectiva.

>> Consultar Boletín Infancia y salud mental

 





Compartir en las redes:

Empezó un nuevo año y con él la esperanza que podemos alcanzar una vida buena. ¿Es humano preguntarse si el año nuevo traerá mejores oportunidades que el anterior y si será más satisfactorio? Muchos por la curiosidad acuden a la lectura del tarot, horóscopo, o cartas adivinatorias, buscando certezas.

No tenemos respuestas, pero si, que es posible conseguir una vida buena si trabajamos en algunos propósitos colectivos que, complementados con las aspiraciones individuales, lo podremos alcanzar

 

  • En las relaciones con los otros, tómate un tiempo para entender su perspectiva. Que tu punto de vista no sea el único valedero.

 

  • Dale la vuelta a lo que te hace sufrir, crea otras posibilidades más llevaderas que transformen la situación en un mejor vivir.

 

  • Renueva tu compromiso con la naturaleza. Cuida una planta, conserva un equilibrio con el medio ambiente, sé razonable con el uso de los recursos naturales, eso nos brindará tranquilidad a largo plazo.

 

  • Sé solidario con los otros, eso te dará un sentido de vida. El mundo no gira alrededor de uno.

 

  • Cuida de los tuyos como a ti mismo. En los cuidados mantén el principio. Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre.

 

  • Cultiva tu espiritualidad, cuida tu cuerpo, equilibra tus emociones, haz las cosas lo mejor posible y mantén buenas relaciones con tu familia, amigos, colegas; ellos son el soporte de la existencia.

 

  • ¡Procura ser feliz y haz feliz a los otros! Ese es el sentido de una vida buena.

 





Compartir en las redes:

Este video se hizo a partir de un conversatorio en el contexto del evento Para que suceda… el Buen vivir. Se abordan los múltiples factores que interrogan sobre el trabajo como determinante de la salud mental.





Compartir en las redes:

Así tituló sus apasionantes memorias el poeta chileno Pablo Neruda. Su tránsito por la vida, lleno de descubrimientos, asombros, dolores, alegrías pasajeras y profundas, adioses y amistades duraderas nos dejan un legado: la vejez es el momento de recoger los frutos de lo gozado y lo aprendido.

>> Consultar Boletín Confieso que he vivido





Compartir en las redes:

En la vida cotidiana una red es un tejido con un patrón característico, como una red de pesca. Para las organizaciones es un conjunto de entidades que prestan un servicio similar, como una red de hospitales.

>> Consultar Boletín Las redes sociales y su influencia

 





Compartir en las redes:

Este video se hizo a partir de un conversatorio en el contexto del evento Para que suceda… el Buen vivir. Se reflexiona en torno a las responsabilidades que garantizan un buen clima laboral y las condiciones que impiden que éste sea una realidad.





Compartir en las redes:

La innegable relación entre trabajo y salud mental debe llevar a pensar en la necesidad de tener entornos laborales que garanticen la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

>> Consultar Boletín Trabajo y Salud





Compartir en las redes:

Este video se hizo a partir de un conversatorio en el contexto del evento Para que suceda… el Buen vivir. Se abordan los múltiples factores que interrogan sobre el trabajo como determinante de la salud mental.