“Si un joven se quiere sentir identificado, tiene que haber algo que lo represente, por lo que pensé en esta idea de jóvenes que cambian el mundo, entonces que sea una multitud que va hacia un mismo objetivo”, expresó Emilia Cano, estudiante de noveno semestre de Diseño Industrial, quien ganó el concurso de Juan Valdez para diseñar el empaque e imagen de una edición especial de Jóvenes Caficultores, campaña que se dio a conocer el 29 de septiembre. Este producto está enmarcado en el programa Renacer 2022, el cual busca visibilizar las capacidades y el emprendimiento de los jóvenes del campo; al tiempo que fortalecer sus prácticas de cosecha y comercialización para que construyan sus proyectos de vida en la[…]
Etiqueta: comercialización
La Pontificia Universidad Javeriana cuenta hoy en día con 40 patentes, 17 de ellas aprobadas en Colombia y 23 en diferentes lugares del mundo. De estas, la aprobación más reciente es el desarrollo de un robot que explora tuberías y las repara. Una solución a necesidades vigentes en ciudades y edificios que podría ahorrar aperturas de calles y suelos con el uso de esta tecnología. En palabras de Diego Patiño, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Javeriana y uno de los autores del desarrollo, se trata de “un robot que explora tuberías hidrosanitarias mediante un sistema de orugas que tiene acoplado un sistema de cámaras totalmente inalámbrico y una plataforma adaptable de reparación”. Lo novedoso es la forma[…]
Dos años después de la declaración de la emergencia sanitaria por el covid-19, el público lector pudo volver a encontrarse con el libro en el evento cultural más importante del país: la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Desde el 19 de abril y hasta el 2 de mayo, más de 517mil personas -récord histórico de ingresos para esta feria- asistieron al recinto ferial de Bogotá para entrar una vez más en contacto con una muestra gigantesca de libros y productos relacionados con las industrias culturales. Durante los dos años de postergación de la feria, la Editorial Pontificia Universidad Javeriana publicó más de 150 novedades que, si bien llegaron a los diferentes circuitos de venta y comercialización, necesitaban conectarse con[…]
Ángela Patricia López, una mujer de herencia santandereana, casada, mamá de dos niños, que disfruta compartir al máximo con su familia, que hace yoga cada mañana y cuyo principal pasatiempo es conducir, es desde el 1° de abril la nueva presidente de Mazda Colombia. “Amo manejar, amo los carros, me encanta recorrer el país en carro, es de nuestros planes favoritos en familia (…) soy una persona supremamente apasionada por la marca que represento, por mi familia, por lo que me gusta y la gente que me rodea”, así se describe Ángela, quien agrega que la avidez por tener siempre algo que hacer, mejorar y buscar oportunidades es una característica que heredó de su mamá. Así es esta administradora de[…]