Etiqueta: Regulación emocional
El rastreo permite hacer un seguimiento de las horas y la calidad de descanso que se obtiene durante la noche, tener un sueño reparador es indispensable para reponer energía, reducir el estrés, y conservar un estilo de vida saludable y óptimo. Para descarga el rastreador del sueño, haz click aquí.
Si quieres hablar con alguien no dudes en contactarnos, somos mentes colectivas.
No esperes que pase el tiempo. Busca ayuda si tienes cambios en tus hábitos de sueño, te sientes más irritable o incluso agresivo, o sientes que te gustaría tener más control de tus emociones. Para saber más descarga nuestra infografía de cuándo consultar a un psicólogo o a un psiquiatra.
No nos debemos asustar a todos nos puede pasar, aquí tienes algunas señales para identificar uno.
Para más información, descarga nuestra infografía.
Si quieres hablar con alguien no dudes en contactarnos, somos mentes colectivas:
La actividad física es importante para manteneros sanos y con buena energía para cumplir con las tareas del día a día. Para más información, accede a nuestra infografía.
El circulo de control es una herramienta que nos permite determinar qué situaciones y actividades podemos controles y qué situaciones no podemos controlar. Tener claras estas diferencias nos ayuda a controlar las emociones y no permite que nos afectemos por situaciones que no podemos controlar. Descarga (dando click a la imagen y posteriormente dando click derecho encima de la imagen – opción “guardar como…”) los círculos de control (ejemplo y en blanco para diligenciar) y anímate a diligenciarlo.
Muchas veces no somos conscientes de nuestro estado de ánimo y de la frecuencia de cambios anímicos. Te invitamos a descargar (dando click a la imagen y posteriormente dando click derecho encima de la imagen - opción "guardar como...") nuestros rastreadores de seguimiento de ánimo mensual anual para hacer seguimiento a tus emociones y ser mas consciente de ellas.
¡Anímate a diligenciarlos!
La "infancia plena" no es una condición que se dé naturalmente. sino un desafío que parece difícil de cumplir. De allí que el bienestar de los niños y niñas sea una de las preocupaciones dde quienes piensan y trabajan en el campo de la salud mental. El doctor Germán Casas es un psiquiatra infantil; una conversación con él nos situó en algunas de las reflexiones centrales para entender el peso que tiene la infancia en la vida colectiva.
>> Consultar Boletín Infancia y salud mental