En la siguiente infografía puedes informarte sobre Qué es el duelo
Si quieres hablar con alguien no dudes en contactarnos, somos mentes colectivas
Países como Colombia sufren con frecuencia desastres de gran magnitud que dejan un significativo número de damnificados. Además de los daños físicos, la salud mental se ve notablemente afectada a nivel individual y colectivo. La atención ocurre con frecuencia después de los episodios trágicos pero existen posibilidad de disminuir los impactos si se piensa en la prevención. En una conversación con el psiquiatra infantil Dr. Germán Casas pudimos establecer referentes para entender algunos avances y estrategias de atención en caso de desastres.
Generalmente cuando oímos la palabra «capital» se nos viene a la cabeza la idea de dinero o de bienes materiales, relacionados con la cantidad de estos que un individuo o una empresa poseen. Sin embargo, hay muchos otros haberes en los que somos o podríamos ser ricos y que intercambiemos diariamente para ganar más como personas y como colectivo, se trata del capital social.
El título de este texto puede resultar para muchos lectores una sorpresa, dado que la palabra salud mental se ha asociado tradicionalmente con la presencia o ausencia de trastornos mentales, atendidos siempre por personal especializado de la medicina y campos afines, en consultorios o en instituciones hospitalarias.
>> Consultar Boletín La Salud Mental: mucho más que la ausencia de enfermedad