La actividad eléctrica que producen las neuronas y que se registra con el electroencefalograma también puede convertirse en sonido y hablar otro idioma: el de la música. Un equipo interdisciplinario de investigadores permite que escuchemos los cerebros de artistas, creando puestas en escenas únicas.
Autor: Karen Corredor
Las preguntas sobre la incursión de los modelos de lenguaje de IA estuvieron presentes en diferentes espacios de la Feria del Libro de Bogotá. Críticos y entusiastas estuvieron de acuerdo en que estas herramientas lo cambian todo en la producción editorial.
Las mujeres están en la ciencia. Lo han estado y lo estarán. Han sido pioneras, voces que…
La verticalización de Bogotá redefine su paisaje y plantea retos sociales, económicos y urbanos. ¿Qué significa construir hacia lo alto en la ciudad?
Cuando microorganismos como las bacterias sobreviven a los medicamentos utilizados para combatirlos aparece la resistencia antimicrobiana. Este fenómeno pone en jaque a la medicina moderna, deja los sistemas de salud con opciones limitadas y ante un futuro incierto donde las infecciones más comunes podrían volver a ser intratables.
Mientras algunos riesgos son evidentes y fáciles de esquivar, como un carro a alta velocidad o un aguacero inminente, los riesgos microscópicos, como la resistencia antimicrobiana, dependen de las decisiones que tomemos para cuidar nuestra salud.
Rubén Ardila, pionero de la psicología científica en América Latina, no solo se destacó por su compromiso con el estudio del comportamiento humano. Fue –y seguirá siendo, a pesar de su fallecimiento– reconocido internacionalmente porque su trabajo reconfiguró los términos de una disciplina que hoy tiene el potencial de transformar sociedades.
La soledad en mayores afecta su salud y es un reto público. Javerianos buscan visibilizarla, promover redes de apoyo y programas de atención.
La COP16, el evento que reúne a representantes y diplomáticos de diversos países para abordar cuestiones críticas relacionadas con la biodiversidad y la conservación del medio ambiente. En esta reunión, se discuten políticas y estrategias para proteger los ecosistemas y especies en peligro, así como el uso sostenible de los recursos naturales.
La hospitalización previa a un procedimiento médico puede ser un periodo largo y tedioso para los pacientes. Una investigación javeriana aprovecha este espacio para realizar acciones de intervención que reduzcan el consumo de alcohol y tabaco en los pacientes.