La investigadora Gina Polo comparte una reflexión sobre la ética y el uso de animales en investigación en Colombia. Aunque se han desarrollado métodos alternativos, se aboga por una regulación que dé cuenta del valor de la vida animal.
Paipa es uno de los destinos turísticos más importantes del departamento de Boyacá debido a que sus termales son bien conocidos por generar beneficios terapéuticos.
La doctora Susana Fiorentino y su equipo de investigación de inmunología analizan los efectos antitumorales del anamú, una planta utilizada por años en la medicina indígena. Con esto buscan contribuir no sólo al conocimiento científico de nuestra biodiversidad, sino al uso del mismo para luchar contra el cáncer, abriendo oportunidades para ponerlo al alcance de la comunidad.
La vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, Astrid Liliana Mejía, reflexiona sobre las cifras de mujeres en la investigación, la creación y la innovación
Multimedia
Tres investigadores javerianos y dos campesinas lideran un proyecto que busca recuperar las papas nativas reemplazadas por variedades más comerciales. Así lo hacen.
Haz parte de nuestra comunidad
Suscríbete a nuestro boletín
y recibe las últimas noticias de Pesquisa Javeriana en tu correo