Después de décadas de conflicto armado, las comunidades toman la palabra y forjan un nuevo capítulo en su historia. Los diálogos sociales territoriales son el camino para la reconstrucción social
Categoría: Destacadas
¿Por qué un combatiente decide salir de un grupo armado? La respuesta es contundente: su familia. Investigadores javerianos encontraron un entramado que es necesario atender para lograr una reincorporación efectiva.
La Clínica Jurídica Javeriana se ha convertido en un proyecto que no solo realiza investigación académica, sino que también acompaña a las comunidades en su lucha por el territorio.
Desde estrategias ingeniosas de polinización hasta su presencia en nuestras cocinas, las orquídeas cuentan historias que el Herbario Javeriano atesora.
El pico y placa parece haber fracasado en reducir la congestión en las vías de las ciudades. Investigación javeriana analizó el cobro por congestión como una medida alternativa.
Un reciente estudio liderado por investigadoras de la Pontificia Universidad Javeriana revela que los cigarrillos electrónicos afectan el ADN de manera similar a los cigarrillos tradicionales.
Las dimensiones del conflicto entre Israel y Palestina son explicadas por la experta Claudia Silvia Cogollos Amaya.
La pasión de la salsa, la riqueza instrumental de la música sinfónica y el conocimiento de la academia se mezclan en el nuevo álbum Niche Sinfónico, ganador de los Grammy Latino 2023 y nominado a los Grammy 2024.
Un equipo de psicólogas javerianas escribió el libro “Conversando con Angustio”, una herramienta que busca ayudar a los niños y a sus familias a aprender cómo enfrentar el miedo.
Investigadores de ciencias básicas de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Universidad de Los Andes han logrado un posible tratamiento para una de las enfermedades raras más frecuentes en Colombia.