¿Cómo combaten la violencia sexual y de género las colectivas feministas universitarias? Tejer lazos con otras organizaciones, generar nuevo conocimiento y conquistar el espacio público son algunas de sus acciones.
Categoría: Pesquisa impresa
La vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, Astrid Liliana Mejía, reflexiona sobre el informe Universidades Emprendedoras e Innovadoras de América Latina, una investigación que destaca el trabajo en la PUJ.
La comunicación es fundamental cuando en las familias se presenta el caso de un enfermo terminal de cáncer, no solo entre sus miembros, sino con el personal de salud y todos los que lo rodean.
Pesquisa Javeriana cierra el 2022 con diez historias sobre el vínculo entre ciencia, medio ambiente, educación e innovación.
¿Cómo inspeccionar una cañería y reparar anomalías en su interior sin romper? La respuesta: permitir que el robot creado por las universidades Javeriana y Militar, en asocio con una empresa privada, haga el trabajo.
¿Y si los dientes están asociados a problemas del sueño y estos, a las enfermedades cardiovasculares? La odontóloga Liliana Otero Mendoza lleva décadas reivindicando los dientes y su relación con el cuerpo. Ella es la verdadera Ratón Pérez.
El libro Le Corbusier, Sert y Wiener: las huellas del plan para Bogotá, publicado por la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, plantea que la confección del plan para Bogotá fue uno de los actos inaugurales en la cultura del planeamiento de esta ciudad.
Este artículo publicado originalmente en nuestro portal web, bajo el título “La ciénaga renace de las semillas”, ganó el Premio Periodismo Porvenir a la Sostenibilidad, entregado el 29 de noviembre de 2022 en la Universidad de Antioquia. Gracias a una beca de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible fue posible la investigación periodística.
¿Cómo ayudar a los alumnos con dislexia a mejorar su desempeño académico? Investigador de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, tiene una propuesta.
Ana María Giraldo-Giraldo demuestra en Semántica para lenguajes sublunares que hay un lugar especial y una meta para la filosofía que estudia el lenguaje.