Categoría: Editorial

Astrid Liliana Sánchez-Mejía, Vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, reflexiona a partir de los postulados de la UNESCO sobre la necesidad de un nuevo contrato social para la educación, centrado en la justicia social y la sostenibilidad. Además, retoma las ideas del texto “La universidad en la encrucijada”, del padre Gerardo Remolina S.J., donde se subraya que la universidad del siglo XXI debe formar talento capaz de generar conocimiento e imaginar futuros posibles para transformar la sociedad.

Los desafíos que vivimos a nivel local y global, demandan de la academia un rol activo en la generación, transferencia y apropiación del conocimiento. Para Astrid Liliana Sánchez, vicerrectora de Investigación de la Javeriana, la interdisciplinariedad es clave para avanzar hacia una sociedad más justa, incluyente y sostenible.

Liliana Sánchez Mejía, vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, destaca las diferentes estrategias de comunicación para que el conocimiento impacte la academia y la sociedad, y ayuden a comprender mejor nuestro contexto y a presentar soluciones a problemas del país y el mundo.