Las poblaciones de aves en el mundo se están reduciendo. Una investigación colaborativa con expertos de diferentes países nos cuenta qué está pasando.
Categoría: Cambio climatico
La capacidad de autorregulación del planeta tiene límites, no cruzarlos podría asegurar la supervivencia de la vida en la Tierra como la conocemos.
Este artículo publicado originalmente en nuestro portal web, bajo el título “La ciénaga renace de las semillas”, ganó el Premio Periodismo Porvenir a la Sostenibilidad, entregado el 29 de noviembre de 2022 en la Universidad de Antioquia. Gracias a una beca de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible fue posible la investigación periodística.
Los humedales fueron protagonistas en las discusiones sobre ecosistemas estratégicos para la mitigación del cambio climático en la COP27. Un experto javeriano habla sobre los servicios cruciales que brindan y los retos a los que se enfrentan.
Pequeños agricultores de tres municipios boyacenses –Ventaquemada, Turmequé y Tibasosa– unen su conocimiento con el de la ciencia para lograr una alimentación saludable y adaptarse al cambio climático. Este artículo ganó el Premio de Periodismo Ambiental sobre Cambio Climático Ángela Restrepo en la categoría de fotografía.
Acuerdo de Escazú, deforestación e impuestos al carbón han sido las acciones priorizadas por el gobierno Petro en temas de ambiente durante sus primeros cien días.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Internacional de la Alimentación y Pesquisa Javeriana realizó una investigación sobre la entomofagia, una dieta que sería clave en la seguridad alimentaria.
La ciénaga renace de las semillas Desde hace décadas, los manglares de la Ciénaga Grande de Santa…
Del jazz colombiano al impacto del turismo en poblaciones vulnerables. Ocho historias de ciencia en la nueva edición de Pesquisa Javeriana.
En la Semana Mundial del Agua, el director del Departamento de Biología de la Universidad Javeriana, Carlos Rivera, cuenta la historia del río Bogotá y explica lo que le está sucediendo actualmente.