La Clínica Jurídica Javeriana se ha convertido en un proyecto que no solo realiza investigación académica, sino que también acompaña a las comunidades en su lucha por el territorio.
Autor: Miguel Martínez Delgadillo
El pico y placa parece haber fracasado en reducir la congestión en las vías de las ciudades. Investigación javeriana analizó el cobro por congestión como una medida alternativa.
De la planeación que hizo José Arcadio Buendía para que todos accedieran al río con el mismo esfuerzo ya no queda mucho. La investigación de la ecóloga Valentina Fonseca evidencia inequidad y asimetrías en el acceso y el uso del río que inspiró la creación de Macondo.
Finalizó el XVII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana Conocimientos para un mundo en transformación, un espacio que reconoció la labor investigativa en la universidad. Estos son los ganadores del Premio Bienal Javeriano en Investigación e Innovación de este año.
Un proyecto de investigación-creación de la Pontificia Universidad Javeriana profundizó sobre cómo la música, particularmente el punk, es una herramienta para sentar posición política respecto a las opresiones sociales.
El aumento de la temperatura por causas humanas llevó a la ONU a declarar la era de la ebullición como un periodo crítico en la crisis ambiental. Aunque tarde, cambios de comportamientos podrían aportar en la adaptación el calentamiento global.
Una de las apuestas más decididas del gobierno Petro es un cambio en la forma y fuentes de producción energética. Pero el tema va más allá de lo ambiental y lo económico. Expertas analizan puntos clave para una transición energética justa.
El Centro de Estudios de Ergonomía de la Javeriana diseñó y desarrolló un furgón que promueve el bienestar y la seguridad de los trabajadores, y que garantiza la distribución de alimentos del grupo Nutresa S. A. Hace unas semanas obtuvo patente por esta innovación.
Expertos javerianos analizaron las implicaciones del nuevo fallo de La Haya en el que se negaron las pretensiones de Nicaragua.
La jurisdicción agraria, recién aprobada por el Congreso, busca garantizar el acceso efectivo a la justicia en la ruralidad. Juan Felipe García, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, habla sobre las oportunidades que esto le abre al país para tramitar los conflictos agrarios.