Luis Miguel Renjifo y Astrid Liliana Sánchez le dan una mirada al pasado y futuro de la investigación en la Pontificia Universidad Javeriana.
Autor: Varios Autores
Dos estudiantes del Semillero Penitenciario de la Pontificia Universidad Javeriana visitaron la Cárcel Distrital, en Bogotá, para contrastar los aprendizajes en su carrera de Derecho con esta experiencia. Lideraron un taller con reclusos en el que todos, incluso ellas, aprendieron.
A un mes del cierre de la COP26: bastantes compromisos que necesitan eludir los tiempos burocráticos y ponerse en práctica rápidamente para combatir el cambio climático. ¿Cuáles son los objetivos de Colombia?
Gaby, Alicia y Yahir, autorreconocidos como población diversa que vienen del país vecino, relatan su día a día y cómo defender su identidad sexual aumenta la estigmatización mientras cumplen sus condenas.
La vacunación contra la covid-19 en menores de 12 años: entre las preocupaciones, la limitada evidencia científica y la puesta en marcha en Latinoamérica.
¿Cómo lograr la gestión responsable y la sostenibilidad en el avistamiento de ballenas? Investigadoras javerianas evalúan las características de esta actividad en Colombia.
Dos académicos alertan sobre los riesgos y hacen un llamado a la acción urgente ante el crecimiento y avance de la población de hipopótamos en Colombia.
Un ecólogo experto en desarrollo rural analiza las causas y consecuencias del uso desbordado de los recursos naturales. Además, presenta algunas alternativas para mitigarlo desde el ‘Antropoceno sostenible’.
Con motivo de la celebración de los 70 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana y en el marco de la pandemia, la especialidad en Odontopediatría realizó una estrategia de acompañamiento a pacientes con Labio y Paladar Hendido (LPH).
Integrantes del Observatorio para comunicarnos sin daño de la Pontificia Universidad Javeriana reflexionan sobre la responsabilidad de una comunicación certera y proactiva.