Nelson Velandia S.J., dice que con solo la teología no se puede explicar todo, sino que es necesario un diálogo de saberes con la física, la filosofía, las matemáticas y otras áreas del conocimiento para comprender el mundo.
Autor: Lisbeth Fog Corradine
La comunicación es fundamental cuando en las familias se presenta el caso de un enfermo terminal de cáncer, no solo entre sus miembros, sino con el personal de salud y todos los que lo rodean.
¿Cuál será el rol del Minciencias en la administración del presidente Gustavo Petro a cien días del inicio de su gestión?
Pequeños agricultores de tres municipios boyacenses –Ventaquemada, Turmequé y Tibasosa– unen su conocimiento con el de la ciencia para lograr una alimentación saludable y adaptarse al cambio climático. Este artículo ganó el Premio de Periodismo Ambiental sobre Cambio Climático Ángela Restrepo en la categoría de fotografía.
Investigadores proponen un lenguaje común que permita armonizar el tipo de ecosistemas del planeta Tierra basado en un enfoque funcional.
La reconstrucción material luego de una tragedia a causa de un fenómeno natural es una necesidad obvia, pero la reconstrucción de la sociedad es un reto difícil de superar. Salgar, en Antioquia, revive tras uno de estos episodios.
Hay hongos que nutren plantas y
apoyan su crecimiento, pues están presentes no solo en las raíces,
sino en la hojarasca que las rodea. Una investigación javeriana
muestra cómo se vive ese proceso en los suelos de los cafetales.
Sistema de monitoreo en las cuencas de los ríos Negro y Nare, en Antioquia, mide los niveles de agua para detectar a tiempo posibles crecientes.
En 1995, Lisbeth Fog, actual editora de Pesquisa Javeriana, entrevistó a Edward Wilson, uno de los biólogos más importantes del mundo y quien falleció en diciembre de 2021. Este texto revela que sus ideas y preocupaciones siguen vigentes.
En Cali se registró un aumento del 37 % de riqueza en especies durante el confinamiento estricto. En otros países y ciudades colombianas ocurrieron casos similares.