Resiliencia sin recetas: estrategias ‘invisibles’ para cuidar la salud mental en jóvenes 10 junio, 2025
“Cuando sale una noticia de una cura para el cáncer, lo primero que tenemos que hacer es dudar”: Alberto Orfao10 septiembre, 2025
El mar que avanza frente a Tumaco: ciencia para decidir cómo y dónde proteger la costa15 agosto, 2025
El país deja de recibir $130 billones por beneficios tributarios: exdirector de la DIAN5 agosto, 2025
Subproductos infravalorados de la caña de azúcar contienen bioactivos que podrían proteger la salud 16 julio, 2025
Esperanza, la hoja de ruta luego del XVIII Congreso La investigación en la Pontificia Universidad Javeriana 24 septiembre, 2025
3 días cargados de investigación, interdisciplinariedad y networking en la Javeriana4 septiembre, 2025
Dinámicas de movilidad urbana con perspectiva de género: el viaje no es el mismo para todos 29 agosto, 2025
Memoria histórica y Lugares de Memoria en el Valle del Cauca, una posibilidad de diálogo sobre el pasado para proyectar el futuro1 agosto, 2025
Esperanza, la hoja de ruta luego del XVIII Congreso La investigación en la Pontificia Universidad Javeriana 24 septiembre, 2025
El Atlas afrodescendiente: una manera de revelar las fronteras invisibles del reconocimiento19 septiembre, 2025
La investigación musical hace contemporánea la tradición y el legado de Plinio Herrera 11 agosto, 2025
La investigación musical hace contemporánea la tradición y el legado de Plinio Herrera 11 agosto, 2025
La investigación musical hace contemporánea la tradición y el legado de Plinio Herrera 11 agosto, 2025
Física teórica y fe católica: la historia de Nelson Velandia, el jesuita astrofísico26 septiembre, 2025
La investigación con esperanza, galardonada en los premios bienales javerianos en investigación e innovación17 septiembre, 2025
‘En desarrollos de la IA estamos tratando de recuperar algo fundamentalmente humano’: Rob Comber16 septiembre, 2025
Esperanza, la hoja de ruta luego del XVIII Congreso La investigación en la Pontificia Universidad Javeriana 24 septiembre, 2025
Algoritmos e inteligencia artificial pueden bajarle el tono al debate en entornos digitales17 septiembre, 2025
‘En desarrollos de la IA estamos tratando de recuperar algo fundamentalmente humano’: Rob Comber16 septiembre, 2025
Física teórica y fe católica: la historia de Nelson Velandia, el jesuita astrofísico26 septiembre, 2025
Cuando la academia transforma: cinco propuestas del Observatorio laboral y Observatorio fiscal en la reforma laboral11 julio, 2025
Los efectos del cambio climático en la salud pública: un desafío bajo la lupa de investigadores javerianos 27 marzo, 2025
Cuando la academia transforma: cinco propuestas del Observatorio laboral y Observatorio fiscal en la reforma laboral11 julio, 2025
Los efectos del cambio climático en la salud pública: un desafío bajo la lupa de investigadores javerianos 27 marzo, 2025
María Camila Castrillón, biología hecha con matemáticasJuan Manuel Rueda Castaño16 octubre, 2024 Jóvenes que investigan María Camila Castrillón hace biología utilizando matemáticas y complejos lenguajes de programación. Por si fuera poco, también dedica su tiempo a la divulgación e ilustración científica en acuarela.