Un modelo para medir la respuesta del sistema inmune frente al virus Epstein-Barr en pacientes con cáncer podría aplicarse en la detección temprana del cáncer en personas inmunodeficientes. Con este proyecto, investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana recibieron por segundo año consecutivo el Premio Nacional de Medicina.
Categoría: Cáncer
La capacidad de pronosticar tempranamente el cáncer de seno y de ovario familiar es una de las implicaciones más importantes de esta investigación. Gracias a ésta, hoy disponemos de los exámenes genéticos apropiados para la población colombiana.
La doctora Susana Fiorentino y su equipo de investigación de inmunología analizan los efectos antitumorales del anamú, una planta utilizada por años en la medicina indígena. Con esto buscan contribuir no sólo al conocimiento científico de nuestra biodiversidad, sino al uso del mismo para luchar contra el cáncer, abriendo oportunidades para ponerlo al alcance de la comunidad.