En un pequeño laboratorio, con fórmulas pegadas en el borde de los estantes y circuitos conectados a tubos de vidrio, Nini Vanesa Rueda busca los huevos de oro en la innovación del conocimiento. Para esta ingeniera electrónica, estar siempre tan cerca de descubrir algo es la mejor parte de ser investigadora. Así conmemoramos en Día Internacional de la Juventud.
Categoría: contaminación
Académicos, líderes sociales y representantes de instituciones privadas y gubernamentales se reunieron para conversar sobre la responsabilidad social en la conservación del ecosistema y las investigaciones sobre prácticas de protección ambiental en el seminario ‘Enfoques y prácticas de conservación ambiental. Lecturas desde la encíclica ‘Laudato Si’’.
El río Ganges, símbolo y corazón de la India, es uno de los más amenazados por el cambio ambiental provocado por el hombre y toda una muestra de la realidad global. La cinta colombiana ‘Ganges, un viaje por los sentidos del agua’, es producida por javerianos y expone el deterioro de este emblemático afluente, situación que bien podría ocurrir en Colombia.
Con biomasa y hongos procedentes de la madera, investigadores javerianos crean un filtro capaz de aislar contaminantes como colorantes, metales pesados y aditivos en aguas residuales. Su trabajo recibió patente de invención en Estados Unidos.
En el Océano Pacifico hay una gran diversidad de especies marinas, como los tiburones, pero también enormes cantidades de mercurio, el cual termina en el cuerpo de las especies que habitan la zona y representan un riesgo no solo para ellos sino para la salud humana de quienes las consumen.
El agua que cae del cielo no es tan cristalina como pensamos. Varias investigaciones demuestran la presencia de metales pesados y otros contaminantes y sugieren mecanismos para emplearla en distintos usos.
El agua, ese recurso bien nombrado como elixir de la vida, hace parte de un panorama ambiental que señala peligro. Un grupo de investigadores de la Universidad Javeriana y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá analizaron la calidad del sistema hídrico por el que circula el agua bogotana y la incidencia que ésta tiene en la del valioso recurso.