Mercè Crosas, Ph.D. de la Universidad de Harvard, expuso en entrevista con Pesquisa Javeriana los desafíos que la comunidad científica debe asumir en el manejo de datos y la administración de información en procesos de investigación.
Autor: María Daniela Vargas
Sofía Isabel Basto Mercado, docente de la Pontificia Universidad Javeriana, publica en la revista ‘npj Climate and Atmospheric Science’ una investigación que confirma los efectos del cambio climático sobre los bancos de semillas en condiciones de extrema sequía y humedad.
Académicos de la Universidad de Harvard lideran encuentro académico sobre estándares de investigación, transferencia de herramientas científicas y de colaboración académica, entre otros temas, dirigido a la comunidad javeriana.
Laura María Rodríguez Martínez, bióloga marina javeriana apasionada por los arrecifes de coral y la conservación de la biodiversidad, es pionera en investigación de arrecifes profundos. Su proyecto es financiado por la Universidad de Manchester, National Geographic Society y la Fundación Alejandro Ángel Escobar.
Académicos y servidores públicos se reunieron en la Pontificia Universidad Javeriana para tomarle el pulso a los problemas de la apropiación y la comunicación de la ciencia, en especial al interior del Estado.
Investigadores y médicos egresados de la Pontificia Universidad Javeriana opinan sobre las implicaciones biológicas, sociales y culturales del VPH y el desarrollo del cáncer de cuello uterino.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, promovido en febrero por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), Pesquisa Javeriana habló con el Grupo de Inmunobiología y Biología Celular, premiado recientemente por sus investigaciones para prevenir que pacientes con VIH sufran los estragos de los tumores cancerígenos.
Javier Maldonado, investigador javeriano, firma con el Gobierno colombiano el primer acuerdo de entendimiento para implementar en el país el proyecto Amazon Fish, una iniciativa académica transnacional que busca recabar información vital sobre la fauna acuática de esta zona suramericana.
A pesar de que la violencia en Colombia les ha ocasionado la muerte a más de 218.094…