Luis Alejandro Barrera vive entre los libros y el laboratorio. Su pasión por los procesos metabólicos lo ha llevado a defender los derechos de quienes padecen enfermedades huérfanas.
Categoría: Huellas
Flor Edilma Osorio Pérez, profesora de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, siempre ha creído que el campo es una escuela de vida que se desaprovecha, y que allí hay muchas posibilidades que el país debería considerar.
Más de tres décadas de conversación con la naturaleza han convertido al biólogo Gustavo Kattan, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en un referente de la investigación sobre biodiversidad en el país. esa emoción por compartir lo que le dicen los animales es una impronta que quiere dejar en sus estudiantes.
La filosofía tiene que acercarse a la vida de las personas y debe ser clara para que la gente no se asuste o se aburra; eso es lo que ha intentado hacer a lo largo de 35 años de actividad docente Ángela Calvo, quien conversó con PESQUISA sobre su vida profesional.
Años de reflexión e investigación le permitieron delinear su fórmula de lo que significa ‘ser médico’, ideal que ha compartido, con rigor y afecto, con generaciones de alumnos. Obtuvo el Premio Bienal Javeriano en Investigación, modalidad “Vida y obra” 2015.