Invitados de lujo, como el padre Francisco de Roux y el microbiólogo Roberto Kotler, participarán esta semana en el XIV Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana.
Categoría: ciencia
La matemática Barbara Goldstein habló con Pesquisa Javeriana sobre las mujeres que inspiraron su trabajo como científica. Retos y logros.
Con la expedición de la Ley del Plan de Desarrollo 2014-2018, el gobierno Santos creó, entre otras figuras, el Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCCTI), el cual fusiona los sistemas de Competitividad e Innovación (CI) y el de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
El estudio de las dantas se ha centrado últimamente en confirmar o descartar la existencia de una nueva especie en el Amazonas. El debate de la ciencia en las publicaciones.
“¿Cómo se las apaña el hombre para poder sobrevivir?”
Que si la filosofía es ciencia y que si su método es científico es un debate académico que lleva años y años sin una única respuesta.
Alicia Chamorro es filósofa, investigadora y es la científica debutante de esta edición.
A sus 24 años, esta joven politóloga ya tiene en su hoja de vida una larga lista de premios y reconocimientos que anticipan un camino profesional destacado. Hacer una maestría en políticas públicas en Harvard, su próximo proyecto a concretar.
Los centros de cómputo de alto rendimiento ofrecen una alternativa de menor costo para el procesamiento y análisis de datos en las investigaciones. En Colombia, Grid es la expresión de una unión nacional para compartir recursos que facilitan gestionar información producto de la investigación científica y tecnológica.
Para este microbiólogo bogotano hacer ciencia y proteger el medio ambiente van de la mano. La influencia del suelo en el cambio climático es su actual tema de investigación.
Si comparamos la crisis social del matrimonio con otras situaciones de la vida política y social, puede uno pensar que hay ocasiones –en verdad lamentables– en las que el divorcio es la mejor opción, otras en las que no se sabe con certeza qué sea lo mejor, y finalmente otras en las que un divorcio resulta sencillamente inaceptable.
Una investigación muestra que la publicidad en los medios impresos colombianos de la primera mitad del siglo XX llevó a cabo, a través de sus relatos, un acompañamiento permanente a importantes transformaciones de la vida social y cultural del país.