Resiliencia sin recetas: estrategias ‘invisibles’ para cuidar la salud mental en jóvenes 22 mayo, 2025
Resiliencia sin recetas: estrategias ‘invisibles’ para cuidar la salud mental en jóvenes 22 mayo, 2025
Los efectos del cambio climático en la salud pública: un desafío bajo la lupa de investigadores javerianos 27 marzo, 2025
Colombia sella su acercamiento a China al entrar en la llamada Ruta de la Seda, ¿qué esperar? 22 mayo, 2025
Cuando el rebaño de criptomonedas sigue al lobo: cómo prevenir otro caso de Milei y $Libra8 mayo, 2025
Por qué la ciencia diferencia entre lo vivo y no vivo, una reflexión desde la semiótica10 marzo, 2025
Disco con sello javeriano es nominado a mejor álbum de música clásica en los Grammy Latino 2 octubre, 2024
Justicia restaurativa en la JEP pasa al tablero: los desafíos que persisten de un modelo innovador2 mayo, 2025
“Negociar la paz para concertar la agenda país aplazada”: una reflexión para el 9 de abril8 abril, 2025
Comunidades indígenas inga y los kamëntsá, entre fotos y saberes se tejen memorias ancestrales en el valle de Sibundoy 22 mayo, 2025
Disco con sello javeriano es nominado a mejor álbum de música clásica en los Grammy Latino 2 octubre, 2024
Expandiendo fronteras: creación y tecnología en el VI Encuentro de Arte y Creatividad20 septiembre, 2024
Bajo la neblina de la desinformación: escasez de datos pone en peligro a los anfibios de páramo30 agosto, 2023
Los efectos del cambio climático en la salud pública: un desafío bajo la lupa de investigadores javerianos 27 marzo, 2025
Los efectos del cambio climático en la salud pública: un desafío bajo la lupa de investigadores javerianos 27 marzo, 2025
Tecnología de punta en el cultivo de arrozDavid Mayorga1 septiembre, 2017 Innovación Ingenieros javerianos se encuentran desarrollando, en conjunto con el CIAT, un dron autónomo provisto de sensores climatológicos y una cámara multiespectral, que promete transformar la siembra del arroz en Colombia.