Ante la poca efectividad de las acciones multilaterales, la presión internacional jugaría un rol fundamental para buscar una salida diplomática a la ofensiva de Israel sobre Palestina. Profesores javerianos analizan medidas como las anunciadas en la conferencia de Bogotá del Grupo de La Haya.
Autor: Miguel Martínez Delgadillo
La memoria histórica no es solo recordar, es también la posibilidad de ampliar los espacios democráticos. Una investigación javeriana compara dos maneras de representar las huellas del conflicto armado para pensar un futuro distinto.
El máximo tribunal del planeta determinó que los estados tienen la obligación de tomar medidas frente a la crisis climática. Aunque no es vinculante, el documento asegura que los estados firmantes de tratados internacionales están obligados a limitar sus emisiones de CO2
Esta edición de Café Pesquisa reunió las voces de apicultores, científicos y personas curiosas por las abejas. La relación de ‘Apis mellifera’ con otras especies no es sencilla, por lo que se requieren conocimientos diversos para entender y tomar acciones a futuro.
La construcción en bahareque se ha usado en el país desde antes de la Conquista y la Colonia. Sin embargo, la política pública está en mora de reconocer este sistema ancestral de construcción. Una investigación que unió equipos de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali y sede Central busca mejorar su diseño y construcción para que pueda ser incluida en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente.
Un estudio internacional, que analizó datos de 204 países y regiones, encontró que el número de casos de cáncer en personas menores de 50 años ha aumentado en un 80% en las últimas tres décadas. Experto analiza las posibles causas y recomienda hábitos que podrían prevenirlo.
El Gobierno asegura que puede inaplicar la decisión del Senado de archivar el llamado a la consulta popular pues la votación fue irregular. Expertos consultados sostienen que esa versión no tiene asidero jurídico y plantean que la Registraduría, en cambio, sí puede decidir no convocar a esa elección.
La firma del memorando de entendimiento entre el Gobierno Petro y el de Xi Jinping abre una nueva controversia por las relaciones internacionales de Colombia. ¿Cómo analizar la entrada a la llamada Nueva Ruta de la seda?
Forjada en el fuego: debajo de la piel de LauraPor Alejandra González LassoIlustraciones: Victoria ParraLaura Rincón, de…
La conmemoración del Día Internacional de los trabajadores trae consigo la reflexión sobre las condiciones laborales. Expertas javerianas presentan un panorama y los retos que enfrenta el país en materia laboral.