Es casi impensable que un dolor de encías origine un infarto o cualquier otra enfermedad cardiovascular; sin embargo, puede estar más relacionado de lo que las personas se imaginan. Investigadores hallan las causas e invitan a la prevención.
Autor: Pesquisa Javeriana
La alianza entre el Instituto de Errores Innatos del Metabolismo y el Laboratorio de Diagnóstico del Hospital San Ignacio, en la Pontificia Universidad Javeriana, ha mejorado exitosamente la calidad de vida de los pacientes con enfermedades huérfanas.
La Alianza Caoba, el primer centro de investigación de excelencia y apropiación de big data en Colombia, presentó sus avances tras dos años de funcionamiento. Pesquisa Javeriana conversó con Rafael González, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y miembro del proyecto, sobre los desafíos que hoy plantea el manejo de datos.
Trabajar por las comunidades es lo que mueve a María Alejandra Quintero, quien desde hace dos años es investigadora del Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana Cali.
En el día inaugural del Mundial de Fútbol Rusia 2018, el periodista Nicolás Samper nos recuerda los momentos en los que la vida nos hace sentir subcampeones.
Pesquisa Javeriana inicia su proyecto para recoger las experiencias de los semilleros de investigación javerianos sobre temas de suma importancia para el desarrollo de la ciencia y la sociedad. En esta ocasión, ofrecemos un análisis profundo del turismo y las estrategias conjuntas para generar una actividad ambientalmente sostenible.
Fe, paciencia, prudencia y liberación de egos. Esta es la receta de una buena investigación, según el ingeniero civil y director de la Maestría en Ingeniería Civil, Federico Núñez Moreno.
La historia de Marcela y el Proyecto Tramas demuestran que no usar preservativo puede ocasionar cambios significativos en la trayectoria de vida.
Nosotros, los que nos hacemos llamar científicos o que estamos aprendiendo a serlo, tenemos gran parte de la culpa en la crisis de la ciencia en Colombia.
De la mano del entomólogo Dimitri Forero, coordinador de las Colecciones Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana, conocemos las historias detrás del estudio de los insectos.