Desde hace 18 años la Pontificia Universidad Javeriana viene seleccionando las obras musicales más destacadas concebidas desde sus aulas.
Autor: María Ximena Montaño Rozo
El sociólogo Nelson Gómez persigue la historia de la salsa. Sus investigaciones dan cuenta de una antología de anécdotas hoy grabadas en un ritmo que ha dejado huella en nuestra cultura.
Detectar las primeras señales de la desnutrición infantil se convirtió en la misión de dos investigadoras javerianas, que viajaron hasta Cúcuta para seguirle el rastro y proponer un modelo de tratamiento a una enfermedad que no respeta nacionalidad.
¿Qué papel ha tenido la salsa en el desarrollo de la cultura popular urbana en Colombia desde los años 60? El investigador Nelson Gómez habló con Pesquisa Javeriana sobre su trabajo, en el que traza un recorrido histórico, sociológico, etnográfico y sentimental por los más de 40 años de este género musical en nuestro país.
El semillero interdisciplinar de investigación creación RecLab cumple diez años. Sus obras, que sincrónicamente integran el cuerpo, la imagen, el movimiento y el sonido, permiten que el espectador viaje a universos desconocidos por medio de la tecnología.
Del 10 al 14 de septiembre, el III Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad ofrecerá conciertos, exposiciones, talleres, premios y foros académicos. La obra Hermana república es un proyecto de investigación-creación que conjuga diferentes técnicas artísticas para contar un tema de actualidad: la migración venezolana.
En el Océano Pacifico hay una gran diversidad de especies marinas, como los tiburones, pero también enormes cantidades de mercurio, el cual termina en el cuerpo de las especies que habitan la zona y representan un riesgo no solo para ellos sino para la salud humana de quienes las consumen.
En medio de las diferencias ideológicas, culturales y políticas, la Selección Colombia logra convertirse en un elemento de cohesión y de identidad nacional. Este efecto alcanza su máxima magnitud durante los días del Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Los minutos finales de un partido son esenciales para jugadores, técnicos, directivos e hinchas. Así lo recoge una investigación de la Pontificia Universidad Javeriana y la peruana Universidad del Pacífico, en la que se analizaron las actuaciones arbitrales de la liga profesional colombiana de fútbol. Segunda entrega de nuestro especial sobre fútbol, a una semana del Mundial Rusia 2018.
Investigación javeriana sobre la agresión psicológica durante el noviazgo en jóvenes universitarios contribuye a identificar sus efectos buscando relaciones de pareja más saludables.