Una circunstancia familiar ha moldeado a este joven investigador economista que estudia la educación en población vulnerable.
Categoría: Investigadores
Libros científicos han dicho que los ojos laterales de los escorpiones no funcionan. Daniel Gutiérrez Kemenes, biólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, descubrió lo contrario.
Flor Edilma Osorio Pérez, profesora de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, siempre ha creído que el campo es una escuela de vida que se desaprovecha, y que allí hay muchas posibilidades que el país debería considerar.
Andrés Buitrago decidió que su aporte como postartista es utilizar el lenguaje para poner a circular ideas que motiven transformaciones sociales.
Más de tres décadas de conversación con la naturaleza han convertido al biólogo Gustavo Kattan, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en un referente de la investigación sobre biodiversidad en el país. esa emoción por compartir lo que le dicen los animales es una impronta que quiere dejar en sus estudiantes.
“La investigación es un espacio en el cual puedo desarrollar mis fortalezas y en el que están los retos a los cuales le quiero apostar”.
Un joven médico que aporta al país integrando la investigación a la práctica clínica en el área de las enfermedades infecciosas.
La filosofía tiene que acercarse a la vida de las personas y debe ser clara para que la gente no se asuste o se aburra; eso es lo que ha intentado hacer a lo largo de 35 años de actividad docente Ángela Calvo, quien conversó con PESQUISA sobre su vida profesional.
Buscar amigos, hacer compras y encontrar el ‘amor’ es cada vez más común en las redes sociales; su masificación y el anonimato han permitido la vulnerabilidad de sus usuarios. Juan Camilo Campos desarrolla un modelo para detectar usuarios fraudulentos en una red social.
Años de reflexión e investigación le permitieron delinear su fórmula de lo que significa ‘ser médico’, ideal que ha compartido, con rigor y afecto, con generaciones de alumnos. Obtuvo el Premio Bienal Javeriano en Investigación, modalidad “Vida y obra” 2015.