Aunque juró que no sería médico, hoy en día es el doctor Vergara. Combina su profesión con la investigación en cáncer de cuello uterino.
Categoría: Perfiles
Enrique Forero González inaugura hoy el XV Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana respondiendo para qué y para quién se hace ciencia en el país. ¿Quién es Forero y qué dirá?
Pesquisa Javeriana habló con colegas, amigos, jefes, aprendices del biólogo e ictiólogo Javier Maldonado (1977-2019), quienes compartieron sus recuerdos y ofrecieron unas palabras para hacerle un homenaje al científico que vivió, hasta el último de sus días, persiguiendo el río y los peces.
Antes de partir y dejarnos un gran vacío en el alma, el ictiólogo javeriano Javier Maldonado (1977-2019) compartió unas muy personales palabras al recién cumplir los 42 años. Desde el Magdalena Medio, donde le enseñaba a los niños a conservar los peces de río, escribió sobre sus aprendizajes. Pesquisa Javeriana quiere honrarlo reproduciendo sus palabras.
Luego del naufragio de un equipo de investigadores en el río Vaupés, entre ellos el javeriano Javier Maldonado, Pesquisa Javeriana presenta un recuento del trabajo que este docente universitario ha desarrollado en su vida profesional. Sus hallazgos más importantes, aquí.
Pesquisa Javeriana reconoce el trabajo de Sofía Basto Mercado, investigadora que ha demostrado cómo, con perseverancia, constancia y paciencia, se puede construir nuevo conocimiento.
¿Alguna vez había imaginado a un médico que recurriera a la magia? El 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago y Pesquisa Javeriana presenta el perfil de Carlos Gómez-Restrepo, el primer psiquiatra y psicoanalista en ser decano de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. Más allá de su labor académica, también es un gran conversador que habla con entusiasmo de la medicina y de su otra gran pasión: la magia.
Paula Andrea Lucio Tavera es una investigadora que descubrió su vocación a los cinco años y desde entonces tiene un propósito: “Siempre aprender más para enseñar y formar más”.
El martes 11 de septiembre, en el concierto ‘Compositores Javerianos VII’, diversos profesores presentarán al público su obra. Entre ellos destaca Carolina Noguera, compositora de la distorsión.
Trabajar por las comunidades es lo que mueve a María Alejandra Quintero, quien desde hace dos años es investigadora del Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana Cali.