La inequidad en la distribución de vacunas y las nuevas variantes ponen en entredicho lograr la inmunidad de rebaño. Experta javeriana explica las implicaciones y posibilidades a futuro de la pandemia.
Categoría: África
Estudios a finales del siglo XX reportaron que la población de Bogotá tendría un 65 % de genes europeos, un 28 % de componente indígena y un 7 % de componente africano.
Unas algas pequeñísimas dan pistas para reconstruir ambientes prehistóricos. El investigador javeriano Carlos Rivera-Rondón llegó hasta Tanzania para ayudar a reconstruir el mundo habitado por los homínidos hace 2 millones de años.