Categoría: Arte

Con equipos sencillos, un grupo de biólogos javerianos, con el apoyo de otras instituciones académicas, desarrolló el ‘Photafish System’, una innovación con la cual se pueden obtener fotografías de alta definición de peces para facilitar su estudio y taxonomía; en él contribuyó Javier Maldonado (QEPD), recordado ictiólogo y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana.

La exposición artística ‘Morfologías Dispares’ es el fruto de dos artistas javerianos con miradas tangentes entre el arte y las ciencias naturales. Su trabajo se inspiró en los laboratorios de la Facultad de Ciencias y en las Colecciones Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana, en la cual se guarda la información genética y natural de insectos, hongos y seres microscópicos, entre otros.

Con más de 25 años haciendo televisión, Germán Ortegón Pérez encontró en los objetos viejos, las cosas abandonas y la fotografía el sentido de narrar de manera simple. El próximo 2 de noviembre presentará la XXV Cátedra Unesco de Comunicación. cómo metafóricamente su lente expone la belleza que hay en la cruda realidad de la humanidad.

Desde la semana pasada, la exhibición Desmárgenes presenta, en el marco del Tercer Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad de la Pontificia Universidad Javeriana, proyectos de investigación-creación basados en el concepto de fronteras éticas y estéticas. Estará abierta al público hasta el 20 de septiembre.