Dos profesoras javerianas crearon un libro interactivo que cuenta la historia de la arquitectura de la capital colombiana. Un esfuerzo por conocer la ciudad y que ahora plantea un nuevo reto: financiar el tiraje de su primera edición.
Categoría: patrimonio arquitectónico
Tejer una cultura ciudadana capaz de preservar las estaciones ferroviarias del Valle del Cauca, consideradas como patrimonio arquitectónico de la región, es uno de los retos que investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali, asumieron desde el 2013. Sus hallazgos aquí.
Las capillas doctrineras construidas en la Colonia con técnicas de la época podrían desaparecer fácilmente durante sismos. Investigación javeriana aporta técnicas para preservar este importante legado arquitectónico y cultural.
Seguir el rastro de trozos de loza de la primera mitad del siglo XIX aparecidos en demoliciones y exhibidos en museos reveló una fascinante historia que tiene como escenario los terrenos que ocupó una antigua fábrica ubicada en las faldas de los cerros centro orientales de Bogotá.