La hospitalización previa a un procedimiento médico puede ser un periodo largo y tedioso para los pacientes. Una investigación javeriana aprovecha este espacio para realizar acciones de intervención que reduzcan el consumo de alcohol y tabaco en los pacientes.
Categoría: tabaquismo
Este 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial Sin Tabaco. En un conversatorio sobre este tema, expertos colombianos confirmaron que si bien el riesgo de enfermedades es alto para los fumadores, con la presencia del coronavirus el peligro se intensifica.
Noviembre es el mes escogido para promover la lucha contra esta enfermedad, que, solo en Colombia, cobra la vida de más de 4.000 personas al año.
Basados en guías de práctica clínica para dejar de fumar desarrolladas en diferentes países, investigadores javerianos formulan una propuesta adaptada para los adultos fumadores colombianos. Quizá, si usted es uno de ellos, este artículo le sirva para iniciar este proceso.