Grupo de investigación javeriano lidera un esfuerzo único en su tipo: acompañar desde la ciencia a familias y personas con condiciones genéticas que alteran la diferenciación sexual, es decir, el proceso por el cual el embrión desarrolla sus órganos genitales.
Autor: Karen Corredor
Para una articulación entre empresa, universidad y Estado es necesario construir una base de confianza y valorar las posibilidades de desarrollo del país desde la bioeconomía, estas fueron unas de las conclusiones en el Congreso Internacional del Programa GAT.
Hoy comienza las Cuarta Cumbre de IA Colombia que examinará el impacto de ChatGPT en el empleo de los colombianos. Pesquisa Javeriana indaga sobre las implicaciones, expectativas y posibilidades que trae esta inteligencia artificial.
Las poblaciones de aves en el mundo se están reduciendo. Una investigación colaborativa con expertos de diferentes países nos cuenta qué está pasando.
Un investigador javeriano trabaja en la creación de una máquina que identifique las emociones y la intención con la que circulan mensajes y publicaciones en plataformas digitales.
Un estudio analiza cómo la presencia de escarabajos puede ser indicador de la salud de la tierra y hablar del impacto de la ganadería sobre la biodiversidad.