El contacto en el arte fue el eje de la conferencia de Anna Furse, directora de la Maestría en Performance Making en Goldsmiths, Universidad de Londres, durante el primer día académico del III Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, que tiene lugar en la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá.
Autor: Lisbeth Fog Corradine
Ahora que Colombia ha vuelto sus ojos al turismo por su biodiversidad, su principal reto está en ofrecer un ecoturismo de calidad. Eso… ¿qué significa?
No solo se aprende una segunda lengua para conseguir mejores empleos. También puede enriquecer la calidad de vida de las personas, de acuerdo con estudio realizado en cinco ciudades de cuatro países.
En la Guajira, la población prefería estar afiliada al Sisbén antes que ingresar al régimen contributivo. Este hallazgo ha permitido que el sistema de salud evolucione.
El Simposio tuvo como objetivo proporcionar un foro que trascendiera los límites geopolíticos y académicos para crear alianzas entre Japón y Colombia que revitalicen los humedales, su biodiversidad y las comunidades que viven en estos ecosistemas.
El próximo domingo 17 de junio, a la par que avanzan las elecciones presidenciales en Colombia y los primeros partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018, se conmemorará el Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía. Los análisis de científicos expertos revelan un panorama desesperanzador, especialmente en Colombia. ¿Cómo andan los suelos del mundo?
A propósito de la emergencia en Hidroituango, Pesquisa Javeriana destaca un artículo científico recién publicado que plantea posibles escenarios y sus efectos en la Depresión Momposina si se siguen construyendo hidroeléctricas en la cuenca del río Magdalena-Cauca.
La riqueza alimentaria de las huertas campesinas en el municipio de San Pablo es un factor clave para mejorar la dieta de sus habitantes.
Por primera vez en su historia, la Universidad Nacional de Colombia elige a una mujer como su rectora. Pesquisa Javeriana habló con ella.
En sus más de 25 años de trabajo, la Editorial Javeriana se ha convertido en aliado indiscutible del conocimiento producido al interior de la Universidad. Hablamos con su director en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2018.