La pobreza está atravesada por muchas más variables que la económica; de ahí que los programas y políticas del Estado deban ajustarse a esa realidad. Así lo revela “Las fronteras de la pobreza en Bogotá”, una investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana.
Autor: Pesquisa Javeriana
Un apoyo al desarrollo y una oportunidad de articular la academia a los procesos de fortalecimiento de las diversas regiones del país.
Pesquisa presenta el resultado de un importante avance en investigación en pie diabético. Se trata del desarrollo de un modelo de diagnóstico soportado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Narratopedia no es una novela, ni un cuento, ni un video o una reflexión, o bien puede ser todos ellos, ya que a través de una plataforma digital interactiva ofrece a sus usuarios un espacio de encuentro y expresión narrativa.
Para este economista, investigación es sinónimo de creatividad y libertad. La economía experimental y la economía del comportamiento son algunos de sus principales intereses.
La Universidad Javeriana busca dar cabida a la producción de conocimiento desde el arte con el fortalecimiento de la investigación orientada a la producción artística.
Frente a medicamentos insuficientes y poco eficaces para el tratamiento de la enfermedad de Chagas, investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana buscan nuevos antígenos capaces de desencadenar la respuesta inmunoprotectora en los pacientes.
Por la oferta de ventajas agronómicas, ambientales e industriales, la guadua es una de las especies nativas más importantes de Colombia. Gracias a la silvicultura clonal, que también ha impactado la producción de esta planta, un grupo de investigación de la Pontificia Universidad Javeriana participa en el desarrollo de sistemas de multiplicación masiva eficiente.
El viaje. La huida. El asentamiento. El pasado, la tierra abandonada. El presente extraño, sorpresivo. La novedad. ¿Cómo es el sujeto que migra en las novelas colombianas contemporáneas? ¿Cómo describen los escritores colombianos a ese, el que está fuera de su lugar?
Investigación interdisciplinaria devela dramas humanos de una ola migratoria en sentido inverso: la de los colombianos que retornan al país.