Las narraciones de fútbol colombianas han sido de las más elogiadas a nivel nacional e internacional por la emoción que logran despertar en los espectadores. William Zambrano, profesor y periodista javeriano revive la historia.
Categoría: Multimedia
Campesinos de Cundinamarca aseguran que el proyecto de investigación desarrollado en su región les permitió conocerse entre sí, adquirir buenas prácticas para el cultivo orquídeas y preocuparse por su conservación. Pesquisa Javeriana conversó con ellos y recogió sus aprendizajes.
Del 27 al 29 de junio la Pontificia Universidad Javeriana será la casa del Encuentro Colombiano de Ilustración Científica, donde se conformará la primera red iberoamericana con ilustradores de Colombia, México, Ecuador, Chile y Perú.
En medio de las diferencias ideológicas, culturales y políticas, la Selección Colombia logra convertirse en un elemento de cohesión y de identidad nacional. Este efecto alcanza su máxima magnitud durante los días del Mundial de Fútbol Rusia 2018.
A una semana de iniciarse el Mundial de Fútbol Rusia 2018, Pesquisa Javeriana conversó con los docentes e investigadores javerianos Andrés Dávila y Jorge Cardona sobre lo que significa este deporte para una nación como la colombiana.
Estudiantes de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana analizaron, durante todo un semestre, las tradiciones culturales y las prácticas identitarias de diferentes regiones colombianas a través de sus oficios artesanales. Sus resultados están al servicio de los comensales.
Dos proyectos liderados por la Pontificia Universidad Javeriana, desde sus sedes de Cali y Bogotá, ganaron la convocatoria del Gobierno para financiar a los mejores ecosistemas científicos del país.
Una soprano y un pianista se dieron a la tarea de rescatar las composiciones líricas en lengua indígena de América Latina. Su proyecto revivió historias de lucha y de los incipientes nacionalismos impulsados durante el siglo XIX.
En sus más de 25 años de trabajo, la Editorial Javeriana se ha convertido en aliado indiscutible del conocimiento producido al interior de la Universidad. Hablamos con su director en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2018.
Mercè Crosas, Ph.D. de la Universidad de Harvard, expuso en entrevista con Pesquisa Javeriana los desafíos que la comunidad científica debe asumir en el manejo de datos y la administración de información en procesos de investigación.