El descubrimiento y catalogación de nuevas especies en el área de transición Andino-Orinoco-Amazonía es un logro esencial de la consolidación del acuerdo de paz en Colombia.
Resultados de la búsqueda: diversidad (397)
En el Océano Pacifico hay una gran diversidad de especies marinas, como los tiburones, pero también enormes cantidades de mercurio, el cual termina en el cuerpo de las especies que habitan la zona y representan un riesgo no solo para ellos sino para la salud humana de quienes las consumen.
Por su trabajo sobre la conservación de la biodiversidad, el vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, Luis Miguel Renjifo, recibió el Premio que entrega la Sociedad para la Biología de la Conservación a nivel mundial.
El Simposio tuvo como objetivo proporcionar un foro que trascendiera los límites geopolíticos y académicos para crear alianzas entre Japón y Colombia que revitalicen los humedales, su biodiversidad y las comunidades que viven en estos ecosistemas.
Las investigaciones de Sandra Baena con bacterias de ambientes naturales le han merecido un sitial en la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Así forjó su obsesión por el mundo invisible.
Campesinos de Cundinamarca aseguran que el proyecto de investigación desarrollado en su región les permitió conocerse entre sí, adquirir buenas prácticas para el cultivo orquídeas y preocuparse por su conservación. Pesquisa Javeriana conversó con ellos y recogió sus aprendizajes.
Los viveristas ahora conocen incluso los genes de las orquídeas que venden gracias a un proyecto en el que participó la Pontificia Universidad Javeriana, financiado con recursos de regalías.
El próximo domingo 17 de junio, a la par que avanzan las elecciones presidenciales en Colombia y los primeros partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018, se conmemorará el Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía. Los análisis de científicos expertos revelan un panorama desesperanzador, especialmente en Colombia. ¿Cómo andan los suelos del mundo?
Pesquisa Javeriana inicia su proyecto para recoger las experiencias de los semilleros de investigación javerianos sobre temas de suma importancia para el desarrollo de la ciencia y la sociedad. En esta ocasión, ofrecemos un análisis profundo del turismo y las estrategias conjuntas para generar una actividad ambientalmente sostenible.
Estudiantes de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana analizaron, durante todo un semestre, las tradiciones culturales y las prácticas identitarias de diferentes regiones colombianas a través de sus oficios artesanales. Sus resultados están al servicio de los comensales.