El libro ‘Clima de Aula, Estilo Docente y Educación para la Convivencia y la Ciudadanía’ publicado por la Editorial Javeriana, proporciona herramientas prácticas para evaluar el ambiente en nuestras propias aulas y el estilo de enseñanza adoptado por cada docente.
Autor: Karol Tatiana Vera Olave
La bióloga y magistra en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, Karol Vera, conversó con una médica veterinaria sobre las principales recomendaciones para cuidar a las mascotas de la pólvora.
El telescopio James Webb abre un mundo de nuevas posibilidades e investigaciones, aquí le contamos cuáles son y por qué sus imágenes y datos son tan novedosos.
Plantear preguntas abiertas, que inviten a la reflexión y estimular la creatividad ayudaría a mejorar el aprendizaje de niñas y niños entre 8 y 10 años.
El Parque Nacional Natural Chingaza es una zona protegida que resguarda numerosos ecosistemas biodiversos. La construcción de un ecohotel sin duda los alteraría.
Podrías empezar a construir tu huerta casera sembrando plantas aromáticas como la yerbabuena.
Karol Tatiana Vera-Olave, bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, alerta sobre cómo las especies invasoras pueden afectar negativamente los ecosistemas colombianos.
Después de unas fiestas decembrinas poco usuales, en medio de la pandemia del coronavirus, empezamos este año nuevo, el 2021, para el cual tenemos también algo para “estrenar” en materia de ambiente, un nuevo código de colores para la separación de residuos que rige a nivel nacional.
Sembrar árboles tiene un sinnúmero de ventajas para su entorno que usted podría desconocer. Si quiere poner en práctica este ejercicio, pregunte cuáles son las especies adecuadas para la zona en que vive.
La era de Internet ha traido consigo múltiples plataformas de comunicación, entre ellas, el correo electrónico. Pero, aunque esta red facilita el envío y recepción de mensajes, poco se habla acerca de la huella de carbono que tiene y su impacto en el medio ambiente.