En septiembre se vivió el VI Encuentro de Arte y Creatividad y fue una oportunidad abordar una conversación en formato pecera alrededor de los ‘Horizontes híbridos entre la creación y la tecnología’. Presentamos las principales conclusiones.
Categoría: cine
Del 16 al 18 de octubre se presenta la Muestra Audio-Visual Universitaria Ventanas, un espacio en el que jóvenes universitarios de todo el país dan a conocer, mediante narrativas audiovisuales, sus perspectivas sobre la memoria en Colombia.
Durante el XV Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana, los investigadores expusieron sus visiones en cuestiones tan diversas como el urbanismo, la antropología, la sociología o la cinematografía, para entender las relaciones que los grupos humanos establecen con los territorios que habitan y cómo proyectan sus vidas y las de las próximas generaciones.
Ángela Posada-Swafford se ha convertido en una de las periodistas colombianas más influyentes en la divulgación científica. Su secreto ha sido contar la ciencia de una forma atractiva en formatos impensables como el cine o las novelas para jóvenes, la misma fórmula que aboga para que la comunidad científica, los artistas y los medios conquisten a las audiencias con temas cotidianos, como el medio ambiente.