Bogotá enfrenta graves retos hídricos en su sistema de gestión del agua, lo que ha venido causando, en los últimos meses, inundaciones de difícil manejo. Andrés Torres, director del Instituto Javeriano del Agua, explica los por qués de esta problemática.
Categoría: Investigación
Los delfines rosados de la Amazonía enfrentan amenazas críticas debido a la actividad humana, la pesca irresponsable y su uso como carnada para otras especies. Federico Mosquera-Guerra, investigador posdoctoral de la Javeriana, lideró un trabajo colaborativo sobre su distribución y los sitios donde se concentran estos riesgos para enfocar mejor los esfuerzos de conservación.
Esta publicación, más que un manual sobre los procesos de paz, se presenta como una oportunidad para repensar las formas en las que concebimos la paz y la reconciliación en Colombia
Con la edición #70 de Pesquisa Javeriana te invitamos a recorrer Colombia desde la protección de los delfines rosados en la Amazonía hasta el impulso del turismo sostenible en el Guaviare como proyecto de paz. Exploramos, además, los desafíos en la construcción vertical urbana, una propuesta de justicia con enfoque étnico y un espacio que recopila las narrativas transmedia de Colombia. Conocimiento en diálogo con las realidades de la sociedad.
Profesores, estudiantes y egresados javerianos asesoraron el proyecto de ecoturismo Maravillas de la Naturaleza (Manatú), un producto del acuerdo de paz que busca conservar los ecosistemas del Guaviare de las afectaciones ambientales que han sufrido desde la dejación de las armas por parte de las extintas FARC-EP. Investigación que genera impacto en lo local.
Un enfoque feminista de la filosofía es el que plantea la joven investigadora en su recorrido inicial en trabajos con el Instituto Pensar. Brochazos de una perspectiva situada de esta disciplina
Un poco más de una década es el tiempo que lleva en el país un modo particular de contar historias que usa una combinación de medios virtuales, digitales, análogos y vivenciales para la expresión. Hay un sitio web para descubrir todos esos relatos: Nodos Transmedia.
La verticalización de Bogotá redefine su paisaje y plantea retos sociales, económicos y urbanos. ¿Qué significa construir hacia lo alto en la ciudad?
Los estudios del profesor javeriano Álvaro Ruiz Morales han sido fundamentales para la creación de guías clínicas y de políticas públicas a nivel nacional y regional. De tener que elegir una sola palabra para describirlo, esa sería extraordinario.
Líderes de dos proyectos javerianos que ganaron la convocatoria de Colombia Científica en 2018 entregan su balance de la experiencia. Si bien fue un reto por la magnitud de cada propuesta, su ejecución arrojó resultados que superaron las expectativas.