En Galapa y Usiacurí artesanos e investigadores se unen para estudiar las relaciones entre el componente cultural e identitario de la producción artesanal, ligado al desarrollo tecnológico, la responsabilidad ambiental y las lógicas del mercado.
Categoría: Cultura
A la manera de fragmentos de asociación libre que se tejen alrededor de una idea, estudiantes, profesores y artistas interesados entremezclan sus producciones audiovisuales en VideoRed.
A finales del siglo XIX, uno de los más reconocidos compositores húngaros de todos los tiempos quiso hacer de la música una necesidad. No sólo lo logró, sino que expandió su método por el mundo entero. En Colombia un director coral profundamente influenciado por su metodología no diferencia entre la actividad artística y la pedagógica.
Quienes quieran tocar al estilo de los gaiteros de San Jacinto, Bolívar, o acercarse a esta tradición musical de la Costa Atlántica encontrarán en el libro Gaiteros y tamboleros un novedoso método de aprendizaje con materiales visuales y sonoros producidos con el grupo “Bajeros de la montaña”, radicado en Bogotá, para que los lectores puedan tocar en vivo —acompañados de los maestros— y se multiplique esta escuela en Colombia y en el mundo.
Fueron cuatro años de lecturas y relecturas, ensayos e hipótesis por la narrativa colombiana, para descubrir una veta de estudios acerca de la inquietante intimidad entre libros y ciudades.