La academia y el sector privado lanzarán en 2017 un observatorio para analizar y apoyar la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas que la albergan. La Javeriana hace parte de ella.
Categoría: conservación
Científicos javerianos estudian el modo de vida de los murciélagos, sus beneficios económicos y ecológicos, su abundancia en las cuevas y el papel que juegan en el ciclo infeccioso de la leishmaniasis y el mal de Chagas, para desmitificar la especie y así proteger su hábitat.
Libros recomendados en esta edición de Pesquisa Javeriana.
El potencial que tiene la conservación genética en nitrógeno líquido permitió que universidad y empresa trabajaran mancomunadamente para reducir la vulnerabilidad a la que pueden estar expuestas grandes extensiones de cultivos forestales.