La ‘app’ permitirá que turistas y caleños caminen por la Cali que Andrés Caicedo retrató en obras como ‘¡Qué viva la música!’
Categoría: literatura
El IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad se realizará del 7 al 18 de septiembre. Si desea asistir, aquí le damos todos los detalles para inscribirse.
En un trabajo conjunto, dos psicólogos de la Pontificia Universidad Javeriana encuentran en la lectura una posibilidad para ayudar en la resolución de problemas a niños y niñas desde transición hasta quinto de primaria.
A partir de hoy, y hasta el próximo lunes 14 de octubre, el mundo conocerá a los ganadores de este reconocimiento global en las categorías de Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Economía. Ellos se sumarán a las 935 personas y organizaciones galardonadas desde 1901 a 2018.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá ha destinado un espacio privilegiado para la literatura infantil y juvenil, dos géneros con una historia propia y con una buena acogida por parte de los lectores colombianos. Análisis de una industria local que continúa fortaleciéndose.
Irene Littfack, nuestra columnista musical, visitó Cartagena con ocasión del XIV Hay Festival, que en esta ocasión tuvo invitados del folclor Caribe como Totó la Momposina. Sus versos y la construcción rítmica en torno a ellos resultan en un discurso profundo que apela directamente a la emoción, convirtiéndolo en universal, significativo y memorable.
Los escándalos al interior de la Academia Sueca dejaron al mundo sin ganador para la edición 2018 del Premio, algo que no sucedía desde hace 75 años.
Vientos y percusión, sonidos enraizados, arte, ciencia y tecnología, ética en la creación, fronteras, patrimonio jesuítico, novela corta y la creación en todas sus expresiones son los protagonistas de la próxima semana en la Pontificia Universidad Javeriana.
La Pontificia Universidad Javeriana anuncia esta semana a los finalistas de su Premio Bienal de Novela Corta, el cual es entregado por el Departamento de Literatura desde 2010 y ha estimulado la creación y publicación de obras inéditas. Breve historia de un reconocimiento que partió de múltiples dudas.