La reelección de Donald Trump, junto con la adquisición de la red social X (antes Twitter) por parte de Elon Musk, plantea interrogantes sobre el papel de las redes sociales en la política global. Este artículo destaca un trabajo de grado javeriano que analizó el discurso de Trump durante su primer mandato en su cuenta personal de Twitter.
Autor: Laura Carolina Lozano Chaparro
María Clara Betancourt, profesora de la Facultad de Creación y Hábitat en la Javeriana Cali fue la ganadora de este año del premio Ada Bryon; su trayectoria como investigadora en áreas de creación y hábitat inspiró a los jueces, quienes le concedieron el premio.
La diversidad y equidad de género en el ámbito laboral se ha convertido en un tema central en la agenda de las organizaciones en América Latina. Una investigación de la Javeriana Cali va más allá de la cuota de género 50/50.
La pasión de la salsa, la riqueza instrumental de la música sinfónica y el conocimiento de la academia se mezclan en el nuevo álbum Niche Sinfónico, ganador de los Grammy Latino 2023 y nominado a los Grammy 2024.
Un equipo de psicólogas javerianas escribió el libro “Conversando con Angustio”, una herramienta que busca ayudar a los niños y a sus familias a aprender cómo enfrentar el miedo.
La Pontificia Universidad Javeriana reúne a sus investigadores para que, a través de simposios, conversatorios y conferencias, compartan los resultados de sus más recientes investigaciones con otros académicos y con la comunidad. El XVII Congreso La Investigación en la PUJ se realizará entre el 11 y 13 de septiembre, con entrada libre.
Superar las brechas que generan desigualdad en el país podría tardarnos 35 años. Comprender el entramado que genera esas brechas es el objetivo de investigadores Javerianos quienes, además, analizan la reciente creación del Ministerio de la Igualdad y la Equidad.
El sueño es crucial para una buena calidad de vida. Margarita María Quiroga, odontóloga javeriana, comparte algunas recomendaciones para mejorar los patrones y tener un descanso más reparador.
Ignacio Zarante, presidente de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas, explica cómo está trabajando la PUJ en habilitar el primer centro de referencia para enfermedades huérfanas en el país.
Los cuidadores de pacientes con enfermedades neurodegenerativas también necesitan cuidados. El profesor Óscar Montaño da guías y consejos para lidiar con la sobrecarga emocional.