Categoría: paz

Debido al débil desempeño de la economía, crecen las voces que abogan por un mayor control del gasto público; sin embargo, un investigador javeriano propone todo lo contrario: para consolidar los compromisos de la paz es necesario que el Gobierno haga fuertes inversiones sociales.

Tras cuatro años de negociaciones en La Habana, una investigación de la Pontificia Universidad Javeriana detalla las implicaciones jurídicas de la aplicación de la justicia transicional en relación con el delito político y el reconocimiento de las víctimas.

En tiempos en los que se busca la paz en el país, la formación ciudadana se convierte en un pilar para la resolución de conflictos. Investigadores de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana estudiaron cuatro instituciones educativas que innovan en este campo.